Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Secretariado Gitano reclama una ley integral para la igualdad de los gitanos en España, con medidas "sensatas"

Agencias
lunes, 7 de abril de 2025, 17:31 h (CET)

Fundación Secretariado Gitano reclama una ley integral para la igualdad de los gitanos en España, con medidas

Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha reclamado este lunes una ley integral para la igualdad de los gitanos en España, con medidas "sensatas y consensuadas".

Así lo ha puesto de manifiesto con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra este 8 de abril. Precisamente, este año se cumplen 600 años desde que los gitanos entraron en la Península Ibérica, un 12 de enero de 1425.

En este sentido, para Sara Giménez, directora general de la FSG, este 2025 es "el momento de comprometerse como sociedad, como país, con la plena igualdad de los gitanos y las gitanas". "Igualdad desde el reconocimiento de la diversidad y del valor de una identidad cultural propia, pero que forma parte de la historia y cultura compartidas de nuestro país", ha destacado.

Asimismo, ha pedido un acuerdo en torno a una legislación integral que, por primera vez, promueva la igualdad y el reconocimiento del pueblo gitano "con medidas sensatas y consensuadas". "El marco de políticas que tenemos actualmente es insuficiente; necesitamos un marco legislativo específico que dé garantía, integralidad y sostenibilidad a las políticas y medidas necesarias para la igualdad real y efectiva del pueblo gitano. Hay referentes de leyes específicas para otros grupos que han conseguido un marco legal de protección atendiendo a factores de desigualdad o discriminación. En el caso del pueblo gitano, la conjunción de factores que suponen vulneración de derechos es múltiple", ha recalcado.

También ha señalado que este año es "importante" que se conozca al pueblo gitano, su historia y su cultura, así como de que se reconozcan sus aportaciones a la construcción de España. "Es hora, por ejemplo, de que la historia y cultura del pueblo gitano se incorpore de manera efectiva en el currículum educativo", ha añadido.

En esta misma línea, FSG ha indicado que gitanos siguen estando "por detrás y a gran distancia" del resto de la sociedad en el disfrute de derechos fundamentales como el empleo, la educación, una vivienda digna o el derecho a no ser discriminados. "La situación de pobreza generalizada y las brechas de desigualdad son tan graves que se requiere una respuesta institucional decidida, específica y estructural", ha apuntado.

A ello ha agregado que se suma "la situación de rechazo y discriminación antigitana" que "limita el desarrollo de las personas y el ejercicio de derechos". "La garantía de la igualdad de oportunidades y de trato para los gitanos y gitanas debe ser un compromiso efectivo de los poderes públicos", ha subrayado la Fundación.

La celebración del 8 de abril recuerda la historia del pueblo gitano y rinde homenaje a las víctimas gitanas de las distintas persecuciones a lo largo de los siglos. Así, conmemora el primer Congreso Mundial Gitano, celebrado en Londres el 8 de abril de 1971, en el que se adoptaron como símbolos propios la bandera (azul y verde, con una rueda roja) y el himno 'Gelem, Gelem'.

FSG ha lanzado piezas de sensibilización social, como el cartel conmemorativo y portada de la exposición '600 años del pueblo gitano, una historia compartida'. En este sentido, ha lanzado una pieza de vídeo animada a partir de su ilustración, para compartir por Web, WhatsApp y redes sociales.

Además, la Fundación ha difundido un comunicado que elabora el Grupo de Participación Gitana que este año lleva por lema 'Identidad, cultura y resistencia'. Durante estos días los equipos territoriales de la FSG, además de participar en los eventos institucionales, también organizarán visitas a la exposición '600 años, una historia compartida' y una representación de un breve auto teatral a cargo de jóvenes gitanos y gitanas participantes de los programas de la fundación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto