Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno aprueba mañana hasta 45 millones para la atracción de investigadores de reconocido prestigio internacional

Agencias
lunes, 7 de abril de 2025, 18:51 h (CET)

El Gobierno aprueba mañana hasta 45 millones para la atracción de investigadores de reconocido prestigio internacional

El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes la tercera convocatoria del Programa ATRAE, para la cual destinará hasta 45 millones de euros, lo que supondría 15 millones más que en la anterior convocatoria, a la que se destinaron 30 millones de euros, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El objetivo del Programa ATRAE, cuya dotación en esta convocatoria proviene de presupuesto nacional y no de fondos europeos, es facilitar la incorporación de talento investigador consolidado, de reconocido prestigio internacional y que haya desarrollado recientemente un periodo relevante de su actividad profesional en el extranjero, de manera que se promueva el avance hacia un Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) más competitivo a nivel nacional e internacional.

Los proyectos financiados por este programa en su anterior convocatoria fueron multidisciplinares y abordaban necesidades clínicas como, por ejemplo, la detección temprana y el tratamiento personalizado de cáncer o mecanismos moleculares que regulan obesidad; el desarrollo de algoritmos y técnicas computacionales en modelos tomográficos; la obtención de materiales autorregenerativos; el desarrollo de detectores de radiación para mejorar la calidad de la imagen en medicina nuclear; la generación de herramientas para analizar poblaciones estelares en el disco de la galaxia; o el estudio del desarrollo de los circuitos neuronales.

Los beneficiarios del Programa ATRAE son organismos públicos de investigación, las universidades públicas y sus institutos universitarios, las universidades privadas, las entidades e instituciones sanitarias públicas, los institutos de investigación sanitaria acreditados de naturaleza pública, y otros centros públicos de I+D+i.

Este programa busca favorecer la circulación de conocimiento y personal investigador excelente, incorporándolo de manera estable en el SECTI, apoyando su carrera y estimulando la generación y consolidación de equipos de investigación de primer nivel así como promover carreras investigadoras atractivas y sostenibles, dando apoyo para ello a las Universidades, OPI y centros de investigación públicos, contando con su compromiso en alcanzar este objetivo.

Dentro del objetivo general de potenciar la competitividad de los agentes del SECTI, promueve específicamente la incorporación de talento consolidado en universidades públicas y organismos públicos de investigación, con la finalidad de continuar asegurando la excelencia académica y la presencia de una investigación de vanguardia en dichas instituciones.

Se considera investigador consolidado, de reconocido prestigio internacional, a personas que respondan a criterios tales como encontrarse dentro del 10% de investigadores más destacados en su área de especialización a nivel global, ser investigador responsable de un proyecto activo del Consejo Europeo de Investigación (ERC), poseer el nivel más alto de la carrera académica/investigadora en el país de origen, o haber dirigido como investigador principal (IP) un número significativo de proyectos de investigación en convocatorias competitivas, ya sean nacionales de cualquier país o internacionales, habiendo realizado a lo largo de su carrera contribuciones de gran relevancia e impacto en su área de especialización.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto