Varios socios internacionales han aplaudido este lunes la iniciativa propuesta por el presidente de Somalia, Hasán Sheij Mohamud, para elaborar una estrategia nacional con la participación de los partidos políticos y la sociedad civil a fin de combatir al grupo terrorista Al Shabaab, vinculado a Al Qaeda. "Instamos al Gobierno, a los líderes de los estados federales y a las partes interesadas políticas y sociales a que se reúnan con prontitud para garantizar una respuesta unificada y eficaz a la ofensiva en curso de Al Shabaab como prioridad urgente de seguridad nacional", han indicado en un comunicado conjunto. En este sentido, han "acogido con satisfacción las respuestas" de "importantes figuras" a esta iniciativa después de que el presidente invitara a todos los líderes y actores de la sociedad civil, incluyendo a sus rivales políticos, a unirse con el fin de combatir el terrorismo y fortalecer el Estado. Entre los socios internacionales se encuentran la misión de Apoyo y Estabilización de la Unión Africana en Somalia (AUSSOM); la delegación de la Unión Europea (UE); Naciones Unidas y países como Estados Unidos, España, Turquía o Reino Unido, entre otros. El presidente de Jubalandia, Ahmed Mohamed Islam, conocido como Ahmed Madobe, expresó su apoyo a este plan e instó a las facciones políticas a dejar a un lado sus disputas internas y concentrarse en un objetivo común, según informó el portal de noticias Hiiraan. Las autoridades somalíes han confirmado durante las últimas semanas varias operaciones contra el grupo terrorista, acompañadas por varios bombardeos del Ejército de Estados Unidos ante los recientes avances obtenidos por Al Shabaab en torno a la capital, Mogadiscio, a pesar de los esfuerzos de las tropas. Somalia ha incrementado las ofensivas contra Al Shabaab con apoyo de clanes y milicias locales como parte de una serie de decisiones adoptadas por el presidente, quien prometió al asumir el cargo en mayo de 2022 poner la lucha antiterrorista en el centro de sus esfuerzos para estabilizar la situación en el país africano.
|