Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Apag Extremadura Asaja enmarca su encuentro con Puigdemont en una "estrategia maestra" para hacerse ver ante Europa

Agencias
lunes, 7 de abril de 2025, 21:34 h (CET)

Apag Extremadura Asaja enmarca su encuentro con Puigdemont en una

El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha enmarcado el encuentro mantenido en Waterloo con el presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, en una "estrategia maestra" para hacerse ver en Europa.

Cabe recordar que miembros de la organización agraria que han participado en la tractorada que ha recorrido la distancia entre Mérida y Bruselas han traslado este lunes a Puigdemont en un encuentro en Waterloo sus reivindicaciones.

En este sentido, Metidieri ha subrayado el "impacto mediático" del encuentro con Carles Puigdemont, que ha calificado como una "estrategia maestra" para visibilizar la protesta.

"Sabemos perfectamente que Puigdemont no está a favor de ninguna de nuestras reivindicaciones. Sus hechos y acciones siempre han sido contrarios al campo. Pero utilizarle mediáticamente nos ha servido para hacernos ver más ante Europa y eso ha sido clave para amplificar nuestra voz en esta lucha", ha afirmado.

El líder agrario ha aclarado que la "verdadera interlocución" se ha producido con los grupos parlamentarios legitimados para representar al sector. "En este caso, solo ha sido Vox quien nos ha escuchado y mostrado su apoyo de forma clara y directa en Bruselas", ha dicho, además de añadir que la reunión con dicho grupo ha tenido más de dos horas de duración.

También el presidente de Apag Extremadura Asaja ha calificado este lunes como una "jornada histórica" en Bruselas, con la llegada de la tractorada que partió el pasado 1 de abril en Mérida, en un recorrido "sin precedentes que ha unido a agricultores y ganaderos de toda España, Francia y Bélgica en defensa del sector primario".

Así, en nota de prensa, ha considerado que este día marca "un antes y un después" en la lucha del campo extremeño y español por hacerse oír en Europa y ha agradecido especialmente el esfuerzo de todo el equipo que ha recorrido Europa durante siete días "con determinación, así como la organización que ha respaldado la acción desde Extremadura".

También ha tenido palabras de reconocimiento para los agricultores y ganaderos de España, Francia y Bélgica, que se han sumado solidariamente a una "proeza sin precedentes", ha destacado la organización agraria en nota de prensa.

Asimismo, ha insistido en que Apag Extremadura Asaja continuará trabajando para que las instituciones europeas "dejen de darle la espalda al campo y reconozcan de una vez la realidad del sector primario, vital para el presente y futuro de Europa".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto