Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Teherán confirma que delegaciones de Irán y EEUU mantendrán este sábado conversaciones indirectas en Omán

Agencias
martes, 8 de abril de 2025, 01:38 h (CET)

La ONU "reacciona positivamente" la posibilidad de que se produzcan conversaciones indirectas entre Teherán y Washington

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha confirmado que delegaciones de Irán y Estados Unidos mantendrán este sábado conversaciones indirectas en Omán sobre el programa nuclear, después de haber rechazado la posibilidad de contactos directos con el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Irán y Estados Unidos se reunirán este sábado en Omán para mantener conversaciones indirectas de alto nivel. Es tanto una oportunidad como una prueba. La pelota está en el tejado de Estados Unidos", ha manifestado el jefe de la diplomacia iraní a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.

Por su parte, el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, antes de que Araqchi confirmara este extremo, ha "reaccionado positivamente a la noticia de la posibilidad de conversaciones indirectas a través de un tercero".

"Esperamos que esa oportunidad, utilizando a otro país como intermediario, se aproveche para reducir la tensión", ha expresado durante una rueda de prensa, si bien ha reconocido que la ONU está "preocupada por las crecientes tensiones" en la región, en particular entre Estados Unidos e Irán.

Este anuncio llega horas después de que las autoridades iraníes propusieran a Omán como "principal candidato" para ejercer labores de mediación en unas posibles conversaciones indirectas con Washington, mientras que tildó de "falso" que estos contactos hubieran arrancado ya y negó la posibilidad de formar un comité para estas negociaciones.

Sin embargo, posteriormente, Trump ha afirmado durante su encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que su Administración está "manteniendo conversaciones directas con Irán". "Ya han comenzado. Seguirán el sábado. Hay una reunión muy importante y veremos qué pasa. Creo que todo el mundo estará de acuerdo en que sería preferible llegar a un acuerdo", ha dicho, al reconocer de que la alternativa "es algo en lo que no querría estar implicado".

Trump retiró de forma unilateral en 2018 a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas. Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto