El Gobierno de Estados Unidos liderado por el presidente Donald Trump ha hecho un llamamiento a Marruecos y al Frente Polisario a negociar una solución mutuamente aceptable sobre el Sáhara Occidental con el plan de autonomía de Rabat como "único marco". El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha reiterado ante el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, que Washington "reconoce la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental" y ha reafirmado la insistencia de Trump en que las partes "inicien conversaciones sin demora" al respecto. "Apoya la propuesta de autonomía seria, creíble y realista de Marruecos como único marco para una solución justa y duradera a la disputa. Estados Unidos sigue creyendo que una autonomía genuina bajo soberanía marroquí es la única solución viable", ha indicado en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Asimismo, Rubio ha señalado que Washington "facilitaría el avance" hacia dicho objetivo. Por otro lado, ambos han discutido ampliar su cooperación comercial e incentivar sus relaciones en virtud de los Acuerdos de Abraham. La antigua colonia española fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria. El último revés para el pueblo saharaui fue el apoyo de los gobiernos español y francés al plan de autonomía marroquí, un cambio de postura calificado de traición por el Frente Polisario, que recuerda además que España es aún 'de iure' la potencia administradora del Sáhara Occidental.
|