La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) ha alertado este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que cerca de 13.000 civiles han muerto y unos 30.700 han resultado heridos por ataques en el marco de la guerra de Ucrania. El organismo ha confirmado que, entre el 24 de febrero de 2022 --fecha en que dio comienzo la invasión de Ucrania por orden del presidente ruso, Vladimir Putin-- y el 31 de marzo de 2025, han muerto al menos 12.910 personas, todas civiles, entre ellas 682 niños, y han resultado heridas alrededor de 30.700. El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, ha sasegurado no obstante que la cifra real de víctimas sea mucho mayor. Solo entre finales de febrero y finales de marzo, se han registrado más de más de 170 civiles muertos, ha añadido. Asimismo, ha denunciado que el Derecho Internacional se está "erosionando" en Ucrania, así como en otros conflictos en todo el mundo. "No sólo no estamos defendiendo firmemente el Derecho Internacional, sino que en algunos casos estamos apoyando su degradación", ha lamentado. "Ese es el hilo conductor que une estos conflictos. Y si tus principios sólo se aplican a tus oponentes, entonces no son principios humanitarios", ha añadido. Fletcher ha pronunciado estas palabras durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad celebrada a petición de las autoridades ucranianas. El ministro de Exteriores de Ucrania, Andri Sibiha, informó este lunes de la solicitud al Consejo de Seguridad después del ataque perpetrado el pasado viernes por el Ejército ruso contra la localidad de Krivói Rog, que se ha saldado con la muerte de al menos 20 personas, entre ellas nueve niños, más de 74 heridos.
|