Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Al menos seis muertos, entre ellos cuatro niños, y 16 heridos en ataques de EEUU en Yemen

Agencias
miércoles, 9 de abril de 2025, 02:21 h (CET)

Al menos seis personas han muerto, entre ellas cuatro niños, y 16 han resultado heridas en un ataque perpetrado por el Ejército estadounidense contra la gobernación costera de Hodeida, en el oeste de Yemen, según han informado las autoridades instauradas en este país por los rebeldes hutíes.

"El número de mártires asciende a seis, entre ellos cuatro niños y dos mujeres, y 16 heridos. Son víctimas del crimen del avión de agresión estadounidense que tuvo como objetivo un barrio residencial de la ciudad de Amin Muqbil en el distrito de Al Hawak" de la mencionada gobernación, ha anunciado en su cuenta de la red social X el Ministerio de Sanidad, si bien se espera que el balance de víctimas pueda aumentar.

Las autoridades de Hodeida han condenado la "brutal masacre" atribuida a las fuerzas estadounidenses que llevan semanas emprendiendo una operación por orden del presidente, Donald Trump, contra posiciones de los rebeldes hutíes.

En un comunicado recogido por la agencia de noticias yemení SABA, controlada por los insurgentes, han calificado el ataque de "crimen terrorista" como parte de una "campaña sangrienta" dirigida a atacar a civiles, lo que "expone el verdadero rostro del enemigo estadounidense".

Asimismo, han denunciado que la "temeraria agresión estadounidense" se esté produciendo en medio del silencio de la comunidad internacional y con la complicidad y apoyo de "ciertos" regímenes árabes, si bien no han explicitado cuáles.

"El pueblo yemení se mantendrá firme frente a estos crímenes (...) Esta masacre no hará sino reforzar su determinación de continuar la lucha contra la agresión, preservar la soberanía y la dignidad de Yemen y lograr la victoria de Palestina y de nuestros hermanos de la Franja de Gaza", han añadido.

También se ha registrado un ataque "contra la red de telecomunicaciones de Shawaba, en el distrito de Dhibin", ubicado al norte de la capital yemení, Saná, ha informado el canal de televisión Al Masira, vinculado a la insurgencia, si bien no ha dado detalles sobre víctimas ni daños.

Por el momento, el Ejército de Estados Unidos no ha confirmado nuevos ataques contra Yemen, si bien el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, aseguró este lunes que la campaña contra el grupo islamista estaba "a punto de empeorar". "No vamos a ceder. Y sólo va a ser más implacable hasta que los hutíes declaren que van a dejar de disparar a nuestros barcos", añadió desde la Casa Blanca.

En las últimas semanas, las tropas estadounidenses han lanzado bombardeos de forma casi diaria en varias gobernaciones, incluida la de Saná después de que el mandatario estadounidense anunciara el comienzo de una "acción militar decisiva y contundente" contra los hutíes en respuesta a su campaña de ataques en el mar Rojo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto