Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un juez de EEUU ordena de forma preliminar al Gobierno que restaure el acceso de la agencia AP a la Casa Blanca

Agencias
miércoles, 9 de abril de 2025, 03:06 h (CET)

Un juez federal ha ordenado este martes al Gobierno de Estados Unidos que restaure el pleno acceso de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) a la Casa Blanca para cubrir los eventos del mandatario, Donald Trump, una decisión que si bien es preliminar, supone un revés para la Presidencia del país después de que a mediados de febrero vetara de forma indefinida a sus periodistas del Despacho Oval y del avión presidencial 'Air Force One'.

El juez de distrito Trevor McFadden, designado por el mandatario republicano durante su primer mandato, ha tomado esta medida apoyándose en la Constitución, puesto que ésta "prohíbe la discriminación por opiniones, incluso en un foro privado como el Despacho Oval".

"Eso es todo lo que ordena el TRIBUNAL hoy: que el Gobierno ponga a AP en igualdad de condiciones que a otros medios en situaciones similares, a pesar del uso de terminología desfavorable por parte de" la agencia, ha señalado en su escrito de 41 páginas.

Cabe recordar que la Casa Blanca prohibió el acceso de los periodistas de AP a su recinto por mantener el uso de la denominación 'golfo de México', después de que el magnate neoyorkino rebautizara al accidente geográfico como 'golfo de América'.

McFadden ha precisado no obstante que "el tribunal no ordena al Gobierno conceder a AP acceso permanente al Despacho Oval, la Sala Este ni a ningún otro evento mediático. No le otorga un trato especial". "Pero tampoco puede recibir un trato peor que el de sus homólogas agencias de noticias", ha dictaminado en el fallo recogido por la cadena de televisión estadounidense CNN.

Así, ha declarado que las autoridades no pueden "cerrar las puertas a periodistas debido a sus puntos de vista", un extremo que atribuye a la Administración Trump en este caso, porque "no ofrece ninguna otra explicación plausible para su trato a AP".

La portavoz de la mencionada agencia, Lauren Easton, ha reconocido en un comunicado que "(les) complace la decisión del" magistrado porque "reafirma el derecho fundamental de la prensa y el público a expresarse libremente sin represalias del gobierno".

"Esta es una libertad garantizada para todos los estadounidenses en la Constitución de Estados Unidos. Esperamos seguir ofreciendo una cobertura objetiva, imparcial e independiente de la Casa Blanca a miles de millones de personas en todo el mundo", ha añadido, si bien ha lamentado que la empresa "ha estado sufriendo una hemorragia económica durante los últimos dos meses" a consecuencia de la medida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto