Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Metrovacesa y Cemex impulsan el uso de hormigón sostenible en sus proyectos para reducir la huella de carbono

Agencias
miércoles, 9 de abril de 2025, 15:20 h (CET)

Metrovacesa y Cemex impulsan el uso de hormigón sostenible en sus proyectos para reducir la huella de carbono

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Metrovacesa ha firmado un acuerdo de colaboración con Cemex para incorporar hormigón verde Vertua en sus proyectos, lo que contribuye a reducir la huella de carbono de sus edificaciones e infraestructuras, ha informado la compañía en un comunicado.

Gracias al convenio, que entró en febrero y tendrá una vigencia de un año prorrogable, las promociones de Metrovacesa podrán integrar en su proceso constructivo hormigón Vertua, una solución desarrollada por Cemex que permite reducir las emisiones de CO2 de un 30% a 70% en comparación con los hormigones tradicionales.

El acuerdo incorpora aspectos como la colaboración estratégica, los suministros de productos innovadores, en referencia a la identificación y producción de hormigones y morteros diseñados para las obras de promoción de Metrovacesa; desarrollo de nuevas soluciones sobre la colaboración conjunta en el diseño de nuevos productos sostenibles para reducir la huella de carbono y mejorar las certificaciones ambientales, y la asesoría técnica por parte de Cemex en relación con las materias del convenio.

CONSTRUCCIÓN RESPONSABLE
En línea con su estrategia de sostenibilidad, la promotora incorpora materiales innovadores que optimizan el desempeño ambiental de sus promociones, minimizando su impacto desde el inicio de la construcción.

"Desde Metrovacesa creemos firmemente en la colaboración con compañías líderes en innovación sostenible. Este acuerdo con Cemex nos permite seguir avanzando en nuestra estrategia de edificación responsable, incorporando soluciones que reducen significativamente la huella de carbono de nuestras promociones", ha afirmado el director de Proyectos y Sostenibilidad de Metrovacesa, David Sierra.

Esta colaboración con Cemex se suma a otras iniciativas de la compañía en materia de sostenibilidad, alineándose con las tendencias globales y las nuevas normativas que promueven la descarbonización del sector inmobiliario.

"En Cemex, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para enfrentar los retos ambientales actuales y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible. A través de este acuerdo, no solo proporcionaremos hormigones y morteros de la familia Vertua, que son reconocidos por su bajo impacto ambiental, también trabajaremos conjuntamente en el desarrollo de nuevas soluciones que minimicen la huella de carbono de nuestros proyectos", ha señalado el director nacional de materiales de Cemex, Albert Gómez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto