Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi el 80% de jóvenes usuarios de IA están bastante o muy preocupado por la privacidad de sus datos, según una encuesta

Agencias
miércoles, 9 de abril de 2025, 15:29 h (CET)

Casi el 80% de jóvenes usuarios de IA están bastante o muy preocupado por la privacidad de sus datos, según una encuesta

El 78% de los usuarios españoles se muestra "bastante" o "muy" preocupado por la privacidad de sus datos, y solo el 3% no muestra preocupación alguna al respecto.

Así lo reflejan los datos de una encuesta del asistente personal de Inteligencia Artificial Luzia, realizada a 200 usuarios en España de entre 14 y 30 años en marzo de 2025.

Luzia ha impulsado esta encuesta para conocer la opinión y percepción de los españoles sobre la privacidad y seguridad de los datos personales.

Con los resultados, que evidencian la necesidad de mayor transparencia y control sobre la información personal, Luzia aboga por impulsar prácticas y protocolos más seguros y estrictos, como el cifrado de mensajes de extremo a extremo o el procesamiento anónimo de los mensajes, medidas que ya aplican algunas plataformas de IA como Luzia.

La encuesta también revela que la preocupación por la falta de privacidad crece o se mantiene: un cuarto de los encuestados asegura que, desde que usa plataformas de IA, la privacidad cada vez le preocupa más, la mitad sigue igual de preocupada, y solo un 25% se siente cada vez más segura.

Los principales temores de los encuestados incluyen la imposibilidad de borrar o actualizar sus datos, el uso de su información privada sin consentimiento, la difusión de imágenes personales, o el uso de datos con fines publicitarios. De hecho, cuatro de cada diez usuarios han dejado de usar una aplicación debido a preocupaciones relacionadas con la privacidad.

La encuesta constata una falta de comprensión o interés en torno a las políticas de privacidad: un tercio de los encuestados lee 'a veces' las políticas de privacidad de una nueva aplicación o servicio antes de usarlo, mientras que cerca de la mitad 'raramente' o 'nunca' las lee. El 87,5% de los usuarios considera que la información de privacidad debería presentarse de una manera más clara, directa y precisa.

El estudio también revela que más del 70% de los encuestados apenas conoce la Ley de IA de la Unión Europea, hace un año aprobada para regular el uso ético, seguro y transparente de la IA.

Por último, nueve de cada diez usuarios creen que la IA no debería entrenarse con datos personales sin consentimiento expreso en la Unión Europea.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto