Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Argentina celebra este jueves su tercera huelga general contra las políticas de Milei

Agencias
jueves, 10 de abril de 2025, 04:33 h (CET)

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Argentina ha convocado este jueves, 10 de abril, una huelga general para protestar contra las políticas del Gobierno de Javier Milei, un día después de una nueva movilización ciudadana por la subida de las pensiones que ha rodeado el Congreso ubicado en la capital, Buenos Aires.

En un comunicado difundido en la red social X, la CGT ha convocado "a todos" al que será el tercer paro general que tiene lugar en el país contra el mandatario argentino y que ha comenzado este miércoles con una manifestación en la que no se han registrado incidentes.

"Reclamamos (...) aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, la actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social", reza la nota en la que también piden "un incremento del presupuesto en educación y salud (...) poner fin a los despidos tanto en el sector público como en el privado y un plan nacional de empleo".

La CGT ha rechazado asimismo "todo alineamiento automático con políticas y decisiones foráneas y los condicionamientos que impone el Fondo Monetario Internacional (FMI)" al país, un día después de que el organismo haya anunciado un acuerdo técnico con las autoridades argentinas por valor de 20.000 millones de dólares (18.220 millones de euros).

"Estamos frente a un gobierno que muestra insensibilidad frente a los problemas de la gente. Ejecuta actos de represión salvaje e injustificada, viola permanentemente los acuerdos institucionales, desfinancia la educación y la salud, abandona la obra pública, manifiesta desprecio por las minorías, ajusta a los jubilados e impone límites a la negociación colectiva", ha denunciado la organización sindical.

Según las informaciones del diario Página 12, la huelga general de 24 horas (36 horas en algunos sectores que han paralizado sus servicios a partir de la tarde del miércoles con la movilización) afectará a los sectores aéreo --con al menos 258 vuelos cancelados por las aerolíneas argentinas--, de ferrocarril, educativo --sin clases en escuelas públicas, privadas y universidades--, sanitario --guardias mínimas en hospitales públicos, bancario --no ofrecerá atención al público--, administración pública, estaciones de servicio y recogida de basuras.

El Ministerio de Seguridad, por su parte, ha cargado contra las organizaciones convocantes de la huelga, a las que ha tildado de "casta sindical", asegurando que "atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar", por lo que ha recordado en las últimas horas a los ciudadanos que existe una línea de teléfono a la que pueden denunciar "si te extorsionan o te obligan (a apoyar el paro)".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto