Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los enredos de Junts

Antonio Casado
jueves, 10 de abril de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 9 (OTR/PRESS) Las chirriantes colisiones PSOE-PP durante la sesión de control al Gobierno de este miércoles, en ausencia de Sánchez, denotan que no será fácil un reencuentro de esos partidos en el plan de país para ayudar a trabajadores, empresas y sectores afectados por la pandemia arancelaria desatada por Donald Trump.

Se había creado la expectativa de que Gobierno y principal partido de la oposición compartieran las líneas maestras del decreto-ley llamado a superar la convalidación parlamentaria dentro de un mes. Está por ver, aunque quienes nos reconocemos en la mayoritaria sed de centralidad de la sociedad española ya habíamos tomado buena nota de tres esperanzadoras novedades en la marcha de la legislatura:

Una, que por primera vez la Moncloa había enviado previamente al PP el texto de una iniciativa legislativa. Otra, que el líder de ese partido, Feijóo, había declarado "acertados" ciertos de los elementos de dicha iniciativa. Y una tercera, el buen rollo de las conversaciones del ministro, Carlos Cuerpo, con el máximo responsable de asuntos económicos de PP, Juan Bravo. Encargados de formatear la esperanza. Pero pueden fracasar si Junts sigue enredando. Ambos identificados con esa mayoría de españoles que apuestan por los pactos PSOE-PP como estabilizadores de un tablero condicionado por los extremos o grupos independentistas.

Era obligatorio saludar esas tres novedades una semana después de haber oído a Feijóo rachar a Sánchez de "faltón", "chulesco" y "desorientado", con réplica de Sánchez que tampoco se mordió la lengua al calificar a Feijóo de un "vendepatrias", "oscuro" y "vacío" que "no está ni se le espera arrimando el hombre en una cuestión de Estado".

Pero los nubarrones los ha puesto Junts, que ha querido enredar con su indemostrable afirmación de que a Cataluña le corresponde la cuarta parte del volquete de millones habilitados por el Gobierno, so pena de no apoyar el decreto. Y por ahí volvió a planear el fantasma de Puigdemont, como el hombre que desde su auto destierro en Waterloo nos gobierna por persona interpuesta.

La verdad es que, en esta ocasión, no hay pacto por debajo de la mesa para llevar a Cataluña el separatismo anti-arancelario después de haber puesto en la rampa de lanzamiento el tributario (por acuerdo con ERC para hacer president a Illa) y el migratorio (por acuerdo con Junts, puntuable en su carrera de sacos con los de Junqueras). Y espero que la sensatez de Carlos Cuerpo y Bravo se imponga tanto a los enredos de Junts como al muro político que bloquea la posibilidad de que los dos partidos centrales del sistema se entiendan en cuestiones de Estado, como es la defensa de nuestro sistema productivo ante los ataques de Trump al libre comercio y las reglas del juego democrático.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto