Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El IPC de China frenó su caída al 0,1% en marzo, pero no espanta el riesgo de deflación

Agencias
jueves, 10 de abril de 2025, 09:14 h (CET)

El índice de precios de consumo (IPC) de China registró el pasado mes de marzo una caída interanual del 0,1%, lo que supone el segundo descenso consecutivo de los precios, aunque a un ritmo sustancialmente inferior a la bajada del 0,7% observada en febrero, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Los precios de los alimentos disminuyeron un 1,4% interanual en marzo, frente a la caída del 3,3% en febrero, mientras que los precios de los productos no alimentarios subieron un 0,2% y los precios de los bienes de consumo disminuyeron un 0,4%.

De su lado, la tasa de inflación subyacente, que excluye la volatilidad del coste de los alimentos frescos y de la energía, registró en marzo una subida del 0,5%, después de haber bajado un 0,1% el mes anterior.

En el caso de los precios de producción industrial, el dato de marzo mostró una nueva bajada, hasta el 2,5% interanual desde la caída del 2,2% observada en febrero.

A pesar de la significativa reducción en el ritmo de deflación, Julian Evans-Pritchard, analista de Capital Economics, ha señalado que la aparente mejora se explica en las distorsiones estacionales causadas por la celebración del Año Nuevo Luna, que provocó una fuerte caída en febrero.

De este modo, considera que las presiones deflacionarias persistieron el mes pasado y "es casi seguro que se intensificarán en los próximos trimestres, a medida que a las empresas chinas les resulte más difícil exportar su exceso de oferta".

En este sentido, advierte de que, si bien las autoridades han mostrado su disposición a intensificar sus esfuerzos para impulsar la demanda interna, gran parte del gasto fiscal se sigue destinando a expandir la oferta de la economía y parece improbable que el apoyo al consumo sea suficiente para compensar por completo la debilidad de las exportaciones.

"Por lo tanto, el exceso de capacidad parece que empeorará, exacerbando la presión a la baja sobre los precios", ha apostillado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto