La GSMA, la patronal mundial de la industria móvil, prevé que las tecnologías y servicios móviles y la transformación digital contribuirán con 2 billones de dólares (en torno a 1,8 billones de euros) a la economía china en 2030, según el informe 'The Mobile Economy China 2025' presentado por la entidad. El análisis de la GSMA apunta que el impacto de los servicios y tecnologías móviles tuvo un impacto de 1,2 billones de dólares (1,07 billones de euros) en la economía china en 2024, en torno al 6,2% de su PIB. El informe también señala que el 5G y su ecosistema beneficiará a "todos los sectores de la economía china", sobre todo al manufacturero, que concentrará el 40% del impacto previsto para 2030. "China sigue demostrando cómo los servicios avanzados de 5G, la innovación móvil, la IA (inteligencia artificial) y los servicios digitales pueden tener un impacto económico real. El 5G ya representa más de la mitad de las conexiones móviles en China y es la piedra angular de la contribución de la industria móvil al PIB chino actual", ha destacado el director general de la GSMA, Vivek Badrinath. El informe también hace hincapié en que los operadores chinos lideran el desarrollo de soluciones para el segmento empresarial al integrar la IA y aprovechar su red 5G 'standalone' (5G 'puro') y de 5G avanzado para obtener soluciones inteligentes y personalizadas en todas las industrias. En cuanto a las perspectivas de que el sector manufacturero chino sea el que concentre el 40% del impacto económico esperado para 2030, la GSMA indica en su análisis que eso se debe a su capacidad de incoporar la "última ola" en lo que a tecnologías digitales se refiere, en referencia a la IA y el IoT (internet de las cosas), además del 5G. Por otro lado, las previsiones del estudio señalan que el número de usuarios de internet móvil en China alcanzará los 1.220 millones en 2030, frente a los 1.170 millones de 2024.
|