Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aznar critica los criterios de reparto de menores extranjeros no acompañados del Gobierno: "No son los más adecuados"

Agencias
jueves, 10 de abril de 2025, 19:20 h (CET)

Aznar critica los criterios de reparto de menores extranjeros no acompañados del Gobierno:

El expresidente del Gobierno y del Partido Popular (PP) José María Aznar ha señalado este martes que los criterios de reparto de menores extranjeros no acompañados que ha planteado el actual Gobierno (PSOE y Sumar) "no son los más adecuados".

Aznar, además, ha dicho que es partidario de que España "tenga las mejores relaciones con sus vecinos", países del África de donde proceden dichos menores, pero piden que sean recíprocas.

Durante una visita privada a Melilla, acompañado por su esposa, la ex alcaldesa de Madrid Ana Botella, Aznar ha manifestado que le da la sensación de que "en el tema de los menores no acompañados, donde tuve la oportunidad de visitar un centro recientemente hace una semana en Gran Canaria, existen unos criterios políticos de reparto que no son los más adecuados".

Ha añadido que "cuando se benefician unos o se discriminan a otros en función de cuestiones de interés político, eso no es aceptable", en referencia al menor número de menores que está previsto que reciba Cataluña, menos incluso que Melilla con tan solo doce kilómetros cuadrados.

El expresidente ha expresado su deseo de que "las cosas de nuestro país, de España, mejoren en todos los sentidos". Según Aznar, "España tiene que mejorar, tenemos que recuperar el Estado, la fortaleza del Estado, tenemos que recuperar la seguridad como la gran nación que somos".

PAÍSES VECINOS
Aznar ha subrayado la importancia de "recuperar nuestra economía" y "dar más oportunidades a las personas". También ha indicado que es necesario "recuperar una posición internacional que en los últimos tiempos se ha debilitado".

El expresidente ha enfatizado que "cualquier político o dirigente político sensato tiene que tener la mejor relación posible con los vecinos", como es el caso de Marruecos y otros países de África de donde proceden los menores no acompañados acogidos en España. Sin embargo, ha aclarado que "esas relaciones se obligan a todos" y que "no es algo que sea unilateral por una parte, tiene que ser por todas las partes".

Finalmente, Aznar ha comentado que "hay que procurar estar situado en el punto correcto, en el sitio correcto a la hora correcta". Además, ha expresado su preocupación al afirmar que le da la sensación que "a veces con el Gobierno actual esas circunstancias no se dan".

Aznar ha sido recibido por el Gobierno de Melilla encabezada por su presidente, Juan José Imbroda, y entre los lugares que ha recorrido este jueves, además del Palacio de la Asamblea, ha estado un recorrido por la frontera melillense con Marruecos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto