El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha denunciado este viernes el "brutal y sistemático abuso" contra presos palestinos por parte de Israel y ha dicho que la reciente liberación de un joven que fue detenido cuando tenía trece años y ha pasado una década en la cárcel es prueba de las "flagrantes violaciones" contra los reos. "El brutal y sistemático abuso contra los prisioneros en las prisiones de la ocupación sionista, incluidos los liberados, (...) son actos sádicos y fascistas que sólo pueden ser perpetrados por una autoridad ocupante ilegítima e inestable", ha manifestado el grupo islamista a través de un comunicado. Así, ha dicho que estos actos "suponen una violación flagrante de los principios más básicos de los Derechos Humanos" y ha dicho que Ahmed Manasra, liberado el jueves, "es prueba de los crímenes de la ocupación criminal contra los presos palestinos y de las flagrantes violaciones a las que son sometidos los niños palestinos". "Pedimos a la comunidad internacional y a las instituciones de Derechos Humanos de Naciones Unidas (...) que asuman sus responsabilidad a la hora de documentar estas brutales violaciones contra nuestros prisioneros", ha subrayado. En esta línea, ha solicitado que "intervengan urgentemente" para proteger a los prisioneros y que "trabajen para juzgar y condenar a los líderes de la ocupación por sus crímenes contra la humanidad, que no tienen precedentes", según ha informado el diario palestino 'Filastin'. Manasra fue liberado tras cerca de una década en prisión por supuestamente apuñalar a dos israelíes al norte de Jerusalén, tras lo que la directora de Amnistía Internacional para Oriente Próximo y el Norte de África, Heba Morayef, resaltó que "nada puede reparar los años de injusticia, abuso, trauma y malos tratos que sufrió entre rejas". "Expresamos nuestra más profunda esperanza en que se recupere del profundo trauma que ha sufrido. Debe tener acceso adecuado a la atención médica que necesita en su Jerusalén Este natal, sin discriminación alguna, y tanto él como su familia deben estar protegidos de cualquier forma de intimidación y abuso", afirmó, antes de denunciar "espantosos maltratos" contra el joven durante su estancia en prisión. Manasra ha pasado un total de nueve años y medio en prisión por unas acusaciones que siempre han estado en duda, pues incluso los tribunales determinaron que no había participado en los apuñalamientos. Tras su detención, el adolescente fue interrogado entre amenazas sin la presencia de un abogado ni de sus padres.
|