
La Fundación Solidaridad Carrefour ha presentado este viernes la XXIII edición de su tradicional 'Convocatoria de Ayudas', una iniciativa dirigida a organizaciones no gubernamentales que trabajan en favor de la infancia en situación de vulnerabilidad en España. A través de esta convocatoria, la Fundación donará un total de 180.000 euros destinados a financiar seis proyectos impulsados por entidades sociales, con una asignación de 30.000 euros para cada uno.
Durante más de dos décadas, esta convocatoria ha contribuido a la financiación de 132 proyectos sociales de ámbito nacional, autonómico y local, con una inversión global que supera los 3,9 millones de euros.
Además, la iniciativa tiene como objetivo principal promover mejoras sustanciales en las condiciones de vida de niños, niñas y jóvenes en situación de riesgo, a través de la dotación de equipamiento técnico y especializado.
Según ha informado la entidad, las organizaciones interesadas en presentar candidatura deberán acreditar un mínimo de dos años de experiencia en el trabajo con infancia vulnerable y presentar un proyecto orientado a la mejora directa de sus condiciones de vida.
El plazo para la presentación de proyectos se abre este 11 de abril y permanecerá activo hasta el 30 de mayo de 2025, a las 14:00 horas. Serán los propios trabajadores de Carrefour quienes, mediante votación, seleccionen a las seis entidades beneficiarias.
En 2024, fueron elegidas seis entidades entre las que figuran la Asociación ASAENES Salud Mental (Sevilla), que destinó la financiación recibida a la adquisición de un vehículo de nueve plazas, para facilitar el acceso de menores con problemas de salud mental, así como de aquellos que conviven con personas que presentan estas patologías, a los servicios integrales que ofrece la entidad.
También fue seleccionada la Asociación D'GENES (Murcia) que adquirió equipamiento técnico y tecnológico especializado para crear espacios de estimulación multisensorial dirigidos a menores con enfermedades raras o trastornos del desarrollo, con el fin de ofrecer una atención más personalizada y adaptada a sus necesidades específicas.
Mientras, la Asociación ASPANIÓN (Comunidad Valenciana) destinó la ayuda a la dotación de un ecógrafo de última generación, ubicado en la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Clínico de la Malvarrosa. Este equipo contribuirá a mejorar el diagnóstico y seguimiento de menores con enfermedades oncológicas y hematológicas, así como a detectar posibles complicaciones derivadas de los tratamientos.
Del mismo modo, la Asociación ASPROPACE (Castellón) adquirió un vehículo escolar adaptado de nueve plazas para facilitar el transporte de menores con parálisis cerebral con grandes necesidades de apoyo a centros de educación especial y otros servicios de atención integral, promoviendo su desarrollo y bienestar.
En el caso de la Asociación El Saliente (Almería) invirtió en un vehículo adaptado para trasladar a menores con pluridiscapacidad, en especial aquellos provenientes de entornos vulnerables, a centros de atención integral donde reciben terapias rehabilitadoras y tratamientos esenciales. Este vehículo también permitirá que los profesionales se desplacen a los entornos naturales de los menores, favoreciendo su inclusión.
Finalmente, ASPACE Rioja (La Rioja) destinó la ayuda a la financiación de equipamiento técnico especializado que permitirá implementar sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. Gracias a esta tecnología, los menores con parálisis cerebral con grandes necesidades de apoyo podrán establecer canales de comunicación distintos al lenguaje oral, facilitando la expresión de sus inquietudes y necesidades, y mejorando la calidad de la atención que reciben.
UN MINIBÚS ESCOLAR PARA MEJORAR LA INCLUSIÓN DE MENORES CON AUTISMO
Por otra parte, la Fundación ha hecho entrega de un minibús escolar de 17 plazas a la Fundación AUCAVI (Autismo Calidad de Vida), con el objetivo de facilitar el traslado diario de 120 menores con Trastornos del Espectro Autista (TEA) de la Comunidad de Madrid a los distintos programas educativos y de atención integral que ofrece la entidad.
El nuevo vehículo permitirá el acceso de los menores, muchos de ellos con grandes necesidades de apoyo, a centros como el colegio AUCAVI (Madrid capital) o AUCAVI SUR (Getafe), así como a servicios especializados como el de Promoción de la Autonomía Personal o el de Ocio y Respiro familiar. Con esta iniciativa, se busca favorecer la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación y a los servicios de apoyo para la infancia con autismo.
El acto de entrega de llaves tuvo lugar en la sede de Carrefour España y contó con la participación de alumnos y alumnas de los centros AUCAVI, acompañados por el director general de la Fundación, Agustín Ramos, y el director general de Autismo España, Jesús García Lorente. También estuvieron presentes el presidente y la vicepresidenta de Fundación Solidaridad Carrefour, Santiago Gutiérrez y Candela Arias, junto a su directora, María Cid, y varios embajadores y representantes de Carrefour y su Fundación.
|