Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Argelia convoca al embajador francés tras la detención de un diplomático argelino acusado de secuestro

Agencias
domingo, 13 de abril de 2025, 20:49 h (CET)

El Ministerio de Asuntos Exteriores argelino ha convocado al embajador francés en Argel, Stéphane Romatet, para expresar su protesta por la detención de un ciudadano argelino con pasaporte diplomático, uno de los tres arrestados por el supuesto secuestro e intimidación al 'influencer' y opositor argelino Amir Bujors, conocido como 'Amir DZ', quien pasó 27 horas secuestrado el 29 de abril de 2024.

Argelia ha expresado su "contundente protesta tras la decisión de las autoridades judiciales francesas de imputar y dictar prisión provisional contra uno de sus agentes consulares destinados en suelo francés", ha publicado el Ministerio de Exteriores argelino.

El detenido está acusado secuestro de Bujurs, un "matón", según Argel, que "rechaza en forma y fondo los motivos dados por la Fiscalía Antiterrorista" para su detención.

"A nivel formal, Argelia recuerda que el agente consular fue detenido en público y puesto bajo custodia policial sin notificación por canal diplomático en flagrante violación de la inmunidad y privilegios vinculados a sus funciones en el Consulado argelino en Créteil, así como a la costumbre previa entre Argelia y Francia", argumenta.

Por "fondo", Argelia resalta la "fragilidad e incoherencia del argumento podrido y forzado de los servicios de seguridad del Ministerio del Interior" que "sustenta esta inaceptable intriga judicial con el argumento de que el teléfono móvil del agente consular acusado ha sido detectado en el domicilio del energúmeno Amir Bujors".

Por todo ello, Argelia pide "la inmediata puesta en libertad" del detenido tras este "giro inédito en los anales de las relaciones argelino-francesas" que "busca torpedear el proceso de reanudación de las relaciones bilaterales acordado por los dos jefes de Estado" en su reciente conversación telefónica.

"Este lamentable y desafortunado giro de los acontecimientos demuestra que hay quien en Francia no está movido por el mismo deseo de revitalizar las relaciones bilaterales", ha añadido.

Critica así la "inevitable sorpresa de la cínica elección adoptada por los sepultureros de la normalización de las relaciones bilaterales" amparados en Bujors, calificado de "estandarte de la elocuencia antiargelina", del que recuerda hay una petición de extradición vigente por "actividad subversiva vinculada a organizaciones terroristas".

Bujurs, de 41 años de edad, obtuvo el asilo político en Francia en 2023, y es prolífico en redes sociales como YouTube o TikTok, donde cuenta con miles de seguidores para sus contenidos críticos con el Estado argelino y la corrupción de sus dirigentes.

La Fiscalía Nacional Antiterrorista francesa ha informado este sábado de la imputación de tres sospechosos cuatro días después de su arresto, quienes estarían implicados el secuestro del activista.

El secuestro se produjo el 29 de abril de 2024, cuando Amir Bujors regresaba a su domicilio en Valle del Marne, al sureste de París. Un coche sin distintivos y con luces intermitentes le bloqueó el paso cerca de su casa y cuatro hombres vestidos de civil, dos de ellos con brazaletes naranjas de policía lo sacaron de su vehículo, lo esposaron y se lo llevaron hacia Pontault-Combault, en la región de Sena y Marne.

Finalmente 27 horas después de su secuestro fue liberado cerca de un bosque desde donde caminó hasta la carretera más cercana donde convenció a un conductor para que lo llevara a su casa.

Bujurs ha sido objeto de dos agresiones previas, según su abogado, que destaca que la investigación del secuestro ha permitido descubrir una red de espionaje en Bercy y en la Oficina Francesa para la Inmigración y la Integración que transmitía información sensible a las autoridades argelinas.

El caso transcurre en paralelo a los anuncios de París y Argel para la recomposición de las relaciones bilaterales, afectadas desde que en agosto de 2024 el presidente francés, Emmanuel Macron, remitiera una carta al rey marroquí, Mohamed VI, reconociendo la soberanía marroquí sobre la antigua colonia española del Sáhara Occidental.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto