Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'HBS' y 'Teléfonica' se encargarán de la producción audiovisual LaLiga por las próximas cinco temporadas

Agencias
lunes, 14 de abril de 2025, 11:39 h (CET)

LaLiga confirmó este lunes que las compañías 'HBS' y 'Telefónica Servicios Audivisuales' serán las encargadas de llevar a cabo la producción audiovisual de LaLiga EA Sports y de LaLiga Hypermotion y contenidos relacionados con las competiciones durante las próximas cinco temporadas.

La patronal de clubes profesionales indicó que su Órgano de Control de la Gestión de los Derechos Audiovisuales "ha ratificado la decisión de los ejecutivos de las diferentes áreas que han participado en el proceso de selección de las compañías", el cual comenzó en septiembre de 2024 y en el que "ha intervenido la compañía 'Abacanto', ofreciendo una consultoría tecnológica audiovisual para evaluar técnicamente todas las candidaturas recibidas".

De este modo, "tras una exhaustiva evaluación en la que se han analizado minuciosamente todos los aspectos técnicos, operativos y económicos planteados", LaLiga ha decidido adjudicar los cinco bloques ofertados a 'HBS' y 'Telefonica Servicios Audiovisuales', las dos que "han obtenido los mejores resultados en la valoración técnica y económica, de acuerdo con los criterios establecidos en el pliego de condiciones".

"Esta decisión se ha basado en un análisis comparativo riguroso de todas las ofertas presentadas, con el objetivo de seleccionar la opción más adecuada para cada bloque y asegurar una adjudicación alineada con los objetivos y necesidades específicas de LaLiga", añadió el organismo.

De este modo, 'HBS' ('Host Broadcast Services') ha sido seleccionada para los lotes 1 (Medios de explotación de LaLiga EA Sports), 2 (Medios de explotación LaLiga Hypermotion) y 3 (MCR y Servicios Centralizados). Según apuntó LaLiga, 'HBS' es una de las compañías de producción audiovisual más importantes de Europa, reconocida por su papel como 'host broadcaster' en todas las Copas del Mundo de la FIFA desde 2002, así como en competiciones como la Liga de Campeones, la Eurocopa o la Copa de África.

Por su parte, 'Telefónica Servicios Audiovisuales' se encargará del lote 4, centrado en la contribución y distribución, "por su valor clave en la capacidad técnica en el sector de las comunicaciones internacionales". 'TSA' es una de las principales compañías de producción y servicios técnicos audiovisuales en España, con amplia experiencia en grandes eventos deportivos como la Champions, la Copa del Rey o los Juegos Olímpicos, "donde destaca por la gestión de infraestructuras para operadores y televisiones a nivel nacional e internacional".

LaLiga también aclaró que el lote 5, correspondiente a la generación de contenidos, no ha sido adjudicado tras analizar las ofertas recibidas, "por lo que dichos servicios se integrarán estratégicamente con otros contenidos que deben ser contratados por LaLiga y que no estaban incluidos en esta ocasión".

"Con esta nueva fórmula, LaLiga refuerza su compromiso con la innovación y la mejora continua en la producción audiovisual, clave para ofrecer el mejor producto a aficionados, operadores y socios en todo el mundo", sentenció el organismo que preside Javier Tebas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto