Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio advierte del descenso de la calidad del semen de los españoles y su impacto en la fertilidad

Agencias
lunes, 14 de abril de 2025, 13:29 h (CET)

Un estudio advierte del descenso de la calidad del semen de los españoles y su impacto en la fertilidad

El volumen de espermatozoides por eyaculación desciende un 17% en los últimos cinco años

Un estudio de Instituto Bernabeu advierte de la disminución de la calidad del semen de los españoles, debido a alteraciones físicas, factores ambientales y el aumento de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), lo que impacta en la fertilidad masculina y, con ello, en las opciones de las parejas que buscan tener un bebé.

A partir del análisis de 8.000 muestras, Instituto Bernabeu ha identificado un descenso del 17 por ciento en el volumen de espermatozoides por eyaculación con respecto a la información disponible hace cinco años.

Asimismo, la investigación muestra que la morfología de los gametos masculinos ha empeorado, pues apenas un uno por ciento de espermatozoides por muestra pueden ser considerados "normales", cuando hace menos de una década era el siete por ciento. El número de portadores de ETS también se ha visto incrementado.

Según apuntan los especialistas, la baja calidad seminal es un problema a nivel mundial. La concentración de espermatozoides ha disminuido en un 51 por ciento globalmente desde 1973. Este descenso ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a revisar sus estándares de calidad seminal, ya que la infertilidad masculina es cada vez más frecuente.

La directora científica de Instituto Bernabeu Biotech, Belén Lledó, ha asegurado que "más de la mitad de los candidatos a donantes que se rechazan por mala calidad seminal no cumple los criterios de la OMS".

CAUSAS Y RECOMENDACIONES
Entre las causas de esta disminución de la calidad seminal, se encuentran las alteraciones hormonales, inmunológicas, genéticas y ambientales. Respecto a las últimas, destacan la exposición a sustancias tóxicas como pesticidas, productos químicos industriales, el consumo de tabaco y drogas y algunos fármacos, como los destinados a paliar la caída de cabello o anabolizantes.

Para mejorar la calidad seminal, desde Instituto Bernabeu han apuntado la importancia de adoptar hábitos de vida saludable, como una dieta equilibrada, realizar ejercicio regular, evitar el consumo de sustancias tóxicas y reducir el estrés. En este punto, han aludido a estudios que reflejan que el uso prolongado de los ordenadores portátiles aumenta la temperatura testicular debido al calor que desprende el dispositivo.

Otro factor que afecta a la fertilidad y que va en aumento son las ETS, como la clamidia, gonorrea y virus como el herpes simple o el papiloma humano (VPH). Estas infecciones pueden generar inflamación en los órganos reproductores, dificultando la producción de espermatozoides sanos y afectando la fertilidad masculina.

A este respecto, Instituto Bernabeu ha registrado un aumento significativo de muestras de semen afectadas por ETS, pasando del 32 por ciento en 2019 al 42 por ciento en 2024. Un reciente estudio publicado en 'The Lancet' reveló que hasta el 30 por ciento de los casos de infertilidad por causas masculinas están relacionados con ETS no diagnosticadas o mal tratadas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto