Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Empresas de sanidad ambiental aconsejan estar "muy alerta" ante posibles plagas de chinches de cama en Semana Santa

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 14:33 h (CET)

Empresas de sanidad ambiental aconsejan estar

El director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), Jorge Galván, ha recomendado a la población estar "muy alerta" durante las vacaciones de Semana Santa ante posibles plagas de chinches de cama, que están asociadas al sector hotelero y a las viviendas vacacionales por el flujo de personas que pasan por sus instalaciones.

Es por ello por lo que ha pedido tener "especial cuidado" con la maleta, pues el minúsculo tamaño de las chinches, de entre cinco y seis milímetros de longitud, les permite introducirse en la maleta y trasladándose hasta las casas tras la vuelta de las vacaciones.

"Debido al minúsculo tamaño que tienen las chinches, es muy frecuente que, al poner la maleta en la cama, estas se cuelen allí y nos las llevemos en el viaje de vuelta a casa", ha señalado Galván, quien ha recordado que su presencia se relaciona "mucho más" con la globalización, los altos niveles de contaminación y el aumento de las temperaturas que con la propia suciedad.

Por todo ello, ha aconsejado revisar las habitaciones del alojamiento antes de deshacer la maleta, así como inspeccionar "meticulosamente" las camas, los colchones, las sábanas, las cortinas y los muebles en busca de señales de chinches, tales como manchas de sangre o pequeñas manchas negras, que son sus heces.

Asimismo, ha instado a mantener el equipaje cerrado durante toda la estancia, siendo igualmente recomendable mantenerlo alejado de la cama o cualquier otra superficie en contacto con el suelo.

Tras regresar del viaje se debe lavar y secar la ropa a alta temperatura, preferiblemente a más de 60 grados centígrados, para eliminar cualquier posible chinche que se haya introducido en el equipaje.

En caso de detectar signos de chinches en un alojamiento, Galván ha señalado la importancia de alertar al establecimiento, quien contactará a una empresa especializada en gestión de plagas para realizar una inspección y tratamiento adecuados.

"Si bien las chinches no transmiten enfermedades graves -aunque esta situación puede cambiar en cualquier momento, su presencia genera siempre fuertes molestias, tanto físicas como psicológicas", ha añadido.

A la hora de controlar una plaga de chinches de manera particular, Galván ha resaltado que el uso de insecticidas domésticos pueden conducir a un "agravamiento" de la situación.

"El uso inapropiado de determinados productos no solo se ha demostrado que es totalmente ineficaz, sino que además lo que provoca es su extensión por más áreas de la vivienda o del establecimiento y la cronificación del problema", ha subrayado.

Es por ello por lo que ha expresado que este tratamiento debe ser realizado por profesionales cualificados del sector de la Sanidad Ambiental con experiencia, que cuentan con las herramientas y los conocimientos necesarios para erradicar la plaga de forma definitiva y evitar su proliferación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto