Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

DiamanteDeLaboratorio.com prepara su expansión por diversas ciudades españolas con la apertura de showrooms

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 14:56 h (CET)

DiamanteDeLaboratorio.com prepara su expansión por diversas ciudades españolas con la apertura de showrooms

DiamanteDeLaboratorio.com, parte del grupo español The Bright Club especializado en la comercialización y diseño con diamantes de laboratorio, prepara su expansión por diversas ciudades españolas con la apertura de nuevos showrooms, según ha anunciado en un comunicado este martes.

Así, DiamanteDeLaboratorio.com, una plataforma tecnológica con acceso directo al mercado internacional de diamantes en tiempo real, abrirá showrooms en ciudades como Barcelona, Málaga, Bilbao y Valencia antes de dar el salto a mercados estratégicos como Portugal y América Latina.

Asimismo, dicha plataforma prevé nuevas inversiones en tecnología para optimizar su 'marketplace', incluyendo sistemas de automatización capaces de emparejar diamantes para pendientes y herramientas de inteligencia artificial que asesoran al cliente en tiempo real con comparativas entre piedras certificadas.

MERCADO GLOBAL QUE PODRÍA SUPERAR LOS 65.350 MILLONES DE EUROS EN 2032
En concreto, el grupo The Bright Club está conformado por DiamanteDeLaboratorio.com y The Bright Club, una firma de joyería de lujo hecha en España con un enfoque "de sostenibilidad y personalización".

Dicho grupo señala que los diamantes creados en laboratorio han pasado de "representar un nicho técnico a consolidarse como una alternativa dominante", ya que cuenta con un mercado global que podría superar los 74.000 millones de dólares (65.350 millones de euros) en 2032, según Fortune Business Insights.

En este sentido, The Bright Club ha destacado que España, "hasta ahora a la zaga, se posiciona ahora como uno de los países con mayor potencial de crecimiento".

El consejero delegado de la empresa matriz, Alfonso Martínez, ha manifestado que esperan "multiplicar su cuota de mercado nacional y convertirse en el referente absoluto en el sur de Europa".

Según la consultora Morgan Stanley, en 2023 dicho tipo de diamantes supusieron ya el 15% del volumen global de ventas de diamantes, impulsados por la transparencia del proceso de producción, su baja huella ecológica y, sobre todo, el precio, ya que pueden llegar a ser más de un 80% más económicos que los extraídos de minas, siendo indistinguibles a simple vista.

Por último, en esta coyuntura, el grupo ha resaltado que la plataforma DiamanteDeLaboratorio.com, con sede en Madrid, ha experimentado un crecimiento constante de más de dos dígitos mes a mes desde que arrancó el pasado mes de diciembre de 2024, consolidándose como "la única plataforma en España que conecta directamente al cliente final y joyeros profesionales con más de 700.000 diamantes de laboratorio certificados disponibles en tiempo real".

"DiamanteDeLaboratorio.com ha consolidado una base de clientes profesionales y particulares en toda España, con una demanda creciente semana tras semana," ha concluido Alfonso Martínez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto