Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente colombiano pide al Gobierno de Ecuador que entregue las actas para reconocer la victoria de Noboa

Agencias
miércoles, 16 de abril de 2025, 01:57 h (CET)

Petro afirma que los observadores enviados desde Colombia para las elecciones le han entregado informes "preocupantes"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha pedido este martes al Gobierno de Ecuador que entregue las actas de las elecciones presidenciales celebradas este fin de semana y en las que las cifras oficiales otorgan la victoria de Daniel Noboa, que revalida su mandato, tras conseguir el 55 por ciento de los votos.

"Creo que el Gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta el momento me expresaré oficialmente", ha manifestado a través de su perfil en la red social X, donde ha indicado que los observadores enviados desde Colombia para los comicios le han entregado informes que "son preocupantes".

Petro ha criticado que "la dirección de las elecciones siempre estuvo bajo vigilancia militar directa y armada con rostros en capucha" y que "cada mesa tuvo fuerte presencia militar uniformada y con armas". Además, algunos observadores extranjeros han tenido que recibir protección "porque tenían temor de no poder salir", mientras que "impidieron la salida del país de un veedor argentino".

Asimismo, ha denunciado que Leónidas Iza, excandidato presidencial del movimiento indigenista Pachakutik que había dado su apoyo a la candidata opositora Luisa González para la segunda vuelta, "fue detenido días antes" de la cita en las urnas. "Las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos días antes de las elecciones", ha añadido.

No obstante, ha querido aclarar que quiere "la mejor de las relaciones diplomáticas" con sus vecinos regionales: "Del presidente Noboa tengo buenos recuerdos y amistad. No interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad. Pero igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme", ha manifestado.

Por otro lado, ha advertido de que "en Colombia también hay cosas preocupantes", como el "intento de juzgamiento del Consejo Electoral al presidente, contando con ayuda de magistrados del Consejo de Estado", o "una ruptura total de la Constitución y del fuero constitucional del presidente" y "el comienzo de un golpe de Estado".

"Adicionalmente, la bancada del Pacto Histórico en el Congreso ha sido diezmada. Tratan de impedir que el Pacto Histórico se presente a las elecciones", ha lamentado, indicando que magistrados de la Sala Electoral han "quitado varias personerías de pequeños partidos" e "investigan sin razón a los grandes" para "impedir que se puedan fusionar".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto