El Tesoro aplica sanciones por tráfico de personas, violencia y empleo de armas
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este martes recompensas que alcanzan los ocho millones de dólares (poco más de siete millones de euros) a cambio de información que conduzca a la detención o condena de los hermanos Hurtado Olascoaga, líderes del cártel mexicano La Nueva Familia Michoacana (LNFM), considerado por Washington como organización terrorista desde mediados de febrero. El Departamento de Estado recompensará con hasta cinco millones de dólares (4,4 millones de euros) por información que permita arrestar y/o condenar al narcotraficante de nacionalidad mexicana Johnny Hurtado Olascoaga, alias 'Pez', mientras que en el caso de su hermano José Alfredo, apodado 'Fresa', ofrecen hasta tres millones de dólares (2,64 millones de euros). En un comunicado, la portavoz de la cartera diplomática, Tammy Bruce, ha destacado que "este es el primer anuncio de recompensas relacionado con un cártel designado como organización terrorista extranjera", después de que el pasado 20 de febrero las autoridades estadounidenses declararan a La Nueva Familia Michoacana como tal. Desde ese día, el cártel también está considerado por Estados Unidos como Terrorista Global Especialmente Designado. La banda narcotraficante mexicana está acusada de transportar, importar y distribuir "más de 36 toneladas métricas de metanfetamina, doce toneladas métricas de heroína y doce (...) de cocaína al año desde México hacia Estados Unidos", según estima la Agencia Antidroga estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés). Además, el Departamento de Justicia ha presentado cargos contra los hermanos Hurtado Olascoaga por conspirar "para fabricar y distribuir sustancias controladas (heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo), a sabiendas de que serían importadas a Estados Unidos", así como para la importación y la distribución de drogas. Por otra parte, el Departamento del Tesoro ha anunciado este mismo martes la imposición de nuevas sanciones contra los hermanos Hurtado Olascoaga y otros dos miembros del cártel, "que ha envenenado a estadounidenses mediante el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas a Estados Unidos". En un comunicado difundido en su página web, ha informado de que los sancionados son "cuatro personas afiliadas a LNFM", "todos hermanos", incluyendo a Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, y están acusados de "tráfico de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos y la violencia contra sus rivales y las fuerzas de seguridad mexicanas, utilizando drones y bombas, además de armas de fuego convencionales". "La acción de hoy subraya nuestro compromiso de intensificar la presión sobre los cárteles de la droga violentos como LNFM, que continúan traficando fentanilo letal y otras drogas, contrabandeando inmigrantes ilegales a través de nuestra frontera suroeste y atacando a las fuerzas del orden", ha declarado el secretario del Tesoro, Scott Bessent, antes de reafirmar los esfuerzos de la Administración de Donald Trump para atacar "a las organizaciones violentas que intentan perjudicar a los estadounidenses". Como consecuencia de las sanciones, las propiedades e intereses que puedan disponer estas personas y entidades en Estados Unidos, o bajo control de sus ciudadanos y entidades serán bloqueadas de forma directa o indirecta, si cuentan con más de un 50 por ciento de las acciones. Además de prohibir todas las transacciones con las mismas bajo pena de nuevas sanciones.
|