Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aumentan las reservas en la costa mediterránea y se ralentizan en el norte y centro peninsular por el tiempo

Agencias
miércoles, 16 de abril de 2025, 09:26 h (CET)

Aumentan las reservas en la costa mediterránea y se ralentizan en el norte y centro peninsular por el tiempo

Las reservas de última hora en los campings de la costa mediterránea se han incrementado notablemente con motivo de la Semana Santa, impulsadas por la previsión de buen tiempo, mientras que la inestabilidad climatológica ha ralentizado el ritmo de reservas en los establecimientos del norte y centro peninsular, según ha informado este miércoles la Federación Española de Campings (FEEC).

En concreto, provincias como Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Málaga, Cádiz y Granada registran ya niveles de ocupación superiores al 90% en sus campings de playa, especialmente en bungalows, a pocos días del arranque de los principales festivos.

En contraste, la ocupación en regiones como Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y la Comunidad de Madrid se sitúa en torno al 70% en alojamientos fijos y al 50% en parcelas para tiendas o caravanas.

A pesar de las previsiones meteorológicas menos favorables en algunas comunidades, miles de familias mantienen sus planes vacacionales, apostando por instalaciones con servicios cubiertos y actividades adaptadas.

No será hasta el próximo martes, 22 de abril, cuando la FEEC ofrezca un balance definitivo a nivel nacional.

La estancia media para esta Semana Santa se sitúa en cinco días, con un gasto diario estimado por familia de entre 180 y 220 euros, lo que beneficia tanto a los campings como a los comercios y servicios turísticos del entorno.

El reparto de las reservas varía en función del calendario escolar y de los días festivos de cada comunidad autónoma, concentrándose el 90% de las estancias en el tramo central del período vacacional.

El sector del camping cerró 2024 como uno de los grandes protagonistas del turismo nacional, con más de 10,2 millones de viajeros y cerca de 50 millones de pernoctaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por comunidades autónomas, destacan los crecimientos superiores al 50% en el número de viajeros registrados en la última década en País Vasco, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, Comunidad de Madrid, Asturias y Castilla-La Mancha.

En términos de pernoctaciones, País Vasco, Andalucía, Navarra y Madrid también superan el 50% de incremento en ese mismo periodo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto