Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

MSF denuncia que Gaza se ha convertido en "una fosa común" de civiles palestinos y trabajadores humanitarios

Agencias
miércoles, 16 de abril de 2025, 09:48 h (CET)

La ofensiva militar lanzada por Israel sobre la Franja de Gaza ha llevado a que este territorio se convierta en "una fosa común" tanto para los palestinos que allí viven como para las personas que acuden con el objetivo de facilitar una mínima ayuda humanitaria, ha alertado la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), que ha acusado al Ejército israelí de violar sistemáticamente el Derecho Internacional.

"Estamos viendo en tiempo real la destrucción y el desplazamiento forzoso de toda una población", ha lamentado la coordinadora de emergencias de MSF en Gaza, Amande Bazerolle, en un comunicado con el que la ONG ha apelado a Israel a poner fin al "castigo colectivo" de la población gazatí y a sus aliados a terminar con la "complicidad".

Según Bazerolle, a día de hoy "no hay ningún lugar seguro" en la Franja, donde ya han muerto 51.000 personas desde el comienzo de la ofensiva en octubre de 2023. Según la ONU, en este balance figuran más de 400 trabajadores humanitarios y MSF, en concreto, ha perdido a once personas, dos de ellas víctimas de ataques ocurridos desde la ruptura del alto el fuego en marzo.

La muerte de 15 efectivos de emergencias a finales del mes pasado puso de manifiesto, a juicio de Bazerolle, "la completa falta de respeto de las fuerzas israelíes para la protección de los trabajadores humanitarios y médicos". MSF ha reclamado una investigación internacional e independiente con vistas a depurar responsabilidades ante éste y otros hechos similares.

A ello se suma un bloqueo "deliberado" de la ayuda que ha llevado al personal humanitario a "ver cómo la gente sufre y muere mientras soportan el peso imposible de ayudarlos sin apenas suministros". "No hay manera de que podamos cumplir nuestra misión en estas circunstancias. No es un fracaso humanitario, es una decisión política y un asalto deliberado a la capacidad de sobrevivir de la población, perpetrados con impunidad", ha sentenciado la responsable de MSF.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto