Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nuevos ataques de las RSF sudanesas dejan al menos 42 muertos en El Fasher, la capital histórica de Darfur

Agencias
domingo, 20 de abril de 2025, 11:30 h (CET)

Al menos 42 personas han muerto en los últimos ataques efectuados desde el jueves por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán (RSF) contra la ciudad de El Fasher, capital de Darfur Norte y capital histórica de la región occidental de Darfur.

Fuentes médicas del Hospital Militar de la ciudad también han confirmado al portal Darfur24 que los ataques de las RSF dejaron al menos 35 muertos hasta el sábado. El Ejército de Sudán, en un comunicado publicado este domingo en Facebook, ha añadido siete fallecidos más desde entonces por los bombardeos de los paramilitares, que describió como "asaltos sistemáticos".

Según las fuentes de Darfur24 los bombardeos se concentraron en los barrios de Al Nusraat y Al Qab'a, así como en el campamento de Naivasha y el barrio de Abu Shouk, donde impactaron el jueves y el viernes más de 150 proyectiles.

El Fasher lleva meses bajo el asedio de las RSF, que el fin de semana pasado anunciaron que se habían hecho con el control del campamento de desplazados de Zamzam, próximo a la localidad. En Zamzam sobrevivían más de 400.000 desplazados que comenzaron un éxodo hacia zonas al oeste prácticamente sin energías dado que buena parte del campamento se encontraba bajo situación de hambruna.

Organizaciones humanitarias como Médicos sin Fronteras han denunciado "noticias terribles" desde Zamzam donde, según sus informaciones, "los combatientes van puerta por puerta, disparan a la gente que se esconde en sus casas e incendian grandes partes del campo". Los paramilitares llevan días asegurando que las informaciones de atrocidades cometidas por sus efectivos no son más que un montaje preparado por el Ejército sudanés.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto