Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigan la interacción entre un medicamento para el colesterol y una mayor supervivencia en cáncer de ovario

Agencias
domingo, 20 de abril de 2025, 18:17 h (CET)

Investigan la interacción entre un medicamento para el colesterol y una mayor supervivencia en cáncer de ovario

Un estudio internacional muestra que las pacientes con cáncer de ovario avanzado tratadas con niraparib y que toman estatinas para el control del colesterol tienen una mayor supervivencia libre de enfermedad. Antonio González, director del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), ha formado parte del equipo investigador de este estudio cuyos resultados han sido publicados en la revista Cancer Research Communications.

El niraparib es un medicamento inhibidor de PARP que bloquea la acción de las células cancerosas. Se emplea como tratamiento de mantenimiento después de la quimioterapia de primera línea en cáncer de ovario para prolongar el tiempo libre de progresión de la enfermedad.

"En este análisis retrospectivo hemos visto que las pacientes que, además del niraparib, tomaban estatinas para el control del colesterol, conseguían una mayor supervivencia que aquellas que formaban parte del grupo de control y también tomaban estatinas. Además, los resultados de niraparib al añadir estatinas son mejores que los de la población general. Pensamos que debe haber algún efecto sinérgico que ahora tenemos que investigar con más profundidad", explica Antonio González en una nota de prensa del CCUN.

El estudio concluye que "no se puede descartar una interacción del metabolismo de las grasas con una mayor agresividad de la enfermedad o resistencia al tratamiento". En esta línea, en el Grupo de Investigación en Oncología Traslacional del Cima Universidad de Navarra, el Dr. González junto a la Dra. Beatriz Tavira están llevando a cabo una investigación para identificar estos mecanismos y desarrollar biomarcadores de resistencia a inhibidores de PARP.

Como indica el director del CCUN, "hemos desarrollado unas líneas celulares con resistencia a inhibidor de PARP en la que se ve que el metabolismo de la grasa está sobrerregulado. Es una hipótesis que parece coincidir con las conclusiones del estudio y que queremos probar desde el punto de vista biológico en modelo in vitro para conocer si realmente existe una interacción y si se puede revertir dicha resistencia".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto