Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Complicaciones a las entradas de Madrid, Barcelona y Sevilla en la Operación Retorno por Semana Santa

Agencias
domingo, 20 de abril de 2025, 18:19 h (CET)

Complicaciones a las entradas de Madrid, Barcelona y Sevilla en la Operación Retorno por Semana Santa

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Operación Retorno por Semana Santa está dejando este domingo, 20 de abril, complicaciones y retenciones en los accesos a grandes ciudades, principalmente Madrid, Barcelona o Sevilla, además de tráfico lento en otras zonas cercanas a Tarragona o Murcia, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) en su boletín radiofónico.

En este sentido, las principales retenciones en el tráfico se están produciendo en las carreteras con dirección a Madrid, especialmente en la autovía A-1 a su paso por El Molar y Robregordo; en la A-1, en la provincia de Segovia por Castillejo de Mesleón y Cerezo de Abajo; en Valladolid por la A-6 a su paso por Tordesillas y Medina del Campo; también por Cuenca, dirección a Madrid por la A-3, en Villares del Saz, o en la AP-36 por San Clemente.

También hay retenciones en el tráfico en la A-31 por Albacete capital; en la A-4 por La Carolina (Jaén); o en la A-66 a su paso por Santa Olalla del Cala (Huelva).

Además, hay dificultades a la entrada a Sevilla por la AP-4, en Las Cabezas de San Juan; en dirección a Barcelona, por la AP-7 en Tarragona, El Vendrell y San Celoni; o en la salida de Murcia por la A-7 en El Espinar.

La DGT también ha informado de que se han abierto carriles adicionales contrarios a las arterias principales en sentido a Madrid, en la A-1, A-3 A-31, A-4, A-5 y A-66.

OPERACIÓN RETORNO
El primer retorno de la Operación Semana Santa 2025 ha comenzado oficialmente este domingo 20 de abril. A partir de media mañana, se inició con una alta densidad de tráfico en zonas turísticas, que ha ido trasladándose durante la tarde a las principales autovías, autopistas y carreteras que canalizan el regreso a los grandes núcleos urbanos.

Las mayores complicaciones están previstas entre las 11 y las 24 horas. Durante toda la jornada, Tráfico está implementando medidas especiales para facilitar el retorno en comunidades como Andalucía, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Galicia, Extremadura, Aragón, Asturias, Cantabria, Illes Balears y Canarias.

El lunes 21 de abril se completa el regreso en las comunidades donde la jornada sigue siendo festiva como son Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja.

En este día se esperan retenciones en las principales vías de estas regiones y en los accesos desde provincias limítrofes. La franja crítica volverá a ser de 11 a 24 horas. Además, en el resto del país también se producirán desplazamientos de retorno, impulsados por el inminente reinicio de las actividades escolares y universitarias. La operación especial Semana Santa 2025 concluirá oficialmente a las 24 horas del lunes 21 de abril.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto