Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Filipinas y EEUU inician su anual despliegue militar con 14.000 efectivos y en medio de la tensión con China

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 10:54 h (CET)

Los ejércitos de Estados Unidos y Filipinas han comenzado este lunes sus ejercicios militares conjuntos, que se prolongarán este año durante tres semanas e implicarán a unos 14.000 efectivos, en medio de las recurrentes disputas territoriales en el mar de China Meridional entre Manila y Pekín.

El jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas, el general Romeo Brawner Jr., ha inaugurado esta 40 edición de los conocidos como ejercicios 'Balikitan' y que por primera vez contarán con la presencia como observadores de República Checa, Lituania, Polonia y Países Bajos, para un total de 19.

Asimismo, por primera vez también los ejercicios de este año incluirán una simulación de defensa aérea y antimisiles y se desplegarán armas estadounidenses como el sistema de misiles antibuque NMESIS, según recoge el diario 'The Philippines Star'.

Entre las provincias en las que se desarrollarán estas maniobras está la de Palawan, próxima al disputado mar de China Meridional. Pekín reclama casi la totalidad de las vías fluviales estratégicas a pesar de una sentencia de 2016, que rechazó las reivindicaciones de China sobre las aguas de la zona.

El general Brawner Jr. ha destacado que estos ejercicios son base de las históricas relaciones de amistad y cooperación entre Manila y Washington, un socio al que ha calificado de "guardián de la paz" en la región, en un momento en el que la tensión con China sigue en aumento.

Por su parte, el comandante de los Marines de Estados Unidos en el Pacífico, el teniente general James Glynn, ha dicho que en estas maniobras los 10.000 militares estadounidenses que participarán en ellas llegarán "al límite" de sus capacidades como muestra de su compromiso con su socio y la región.

"No nos limitamos a estar hombro con hombro", ha dicho en referencia el nombre de los ejercicios. "Nos entrenaremos hombro con hombro para estar preparados para operar hombro con hombro y, si se nos pide, luchar hombro con hombro", ha apostillado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto