Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Operadores locales de fibra rechazan "políticas forzadas" para consolidar el sector de las telecos en Europa

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 11:47 h (CET)

Operadores locales de fibra rechazan

La Alianza Europea de Operadores Locales de Fibra Óptica (ELFA), integrada por unas 800 empresas y asociaciones, han trasladado su rechazo a las potenciales "iniciativas políticamente forzadas para promover la consolidación transfronteriza de los mercados de telecomunicaciones" para fomentar la creación de grandes corporaciones en Europa con la escala suficiente para competir con los gigantes del sector de Estados Unidos y China.

ELFA cree que la escala "puede ser una necesidad para que las empresas atraigan capital de inversión, cumplan los crecientes requisitos normativos y estén financieramente equipadas para realizar las continuas actualizaciones tecnológicas de las redes de comunicaciones electrónicas", sin embargo, no considera que "las iniciativas políticamente forzadas para promover la consolidación transfronteriza sean la forma correcta de avanzar".

La organización europea también ha argumentado que la existencia de múltiples actores es una "garantía de un despliegue de redes rápido y eficiente" y, de hecho, ha destacado que los operadores de ELFA son los responsables de la construcción de "más del 50% de las redes de fibra locales y regionales en áreas urbanas y rurales de toda Europa".

Además, ha defendido que forzar la concentración del mercado conduce, a su juicio, "a una menor inversión, menor innovación y bienestar de los consumidores" en términos de oferta y precios.

En su opinión, "se deben apoyar las estructuras de propiedad diversificadas y la inversión local en lugar de fomentar la consolidación transfronteriza a gran escala".

ELFA también considera que "el mercado europeo de las telecomunicaciones ya es competitivo y funciona bien" y aboga porque las cuestiones de consolidación transfronteriza se traten "en términos de mercado y dentro del marco existente de la legislación nacional y europea antimonopolio y de competencia".

A ello se suma la petición de un marco regulatorio predecible para atraer inversiones y permitir una competencia leal y también la advertencia sobre la dificultad de la integración de los mercados, dado que cada uno de los 27 países de la Unión Europea presenta realidades "muy diferentes en cuanto a demanda, consumo, modelos de negocio y cobertura de redes de muy alta capacidad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto