Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Chrome mostrará los vídeos de YouTube en formato 'Imagen en imagen' automáticamente al detectar que se cambia de pestaña

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 12:20 h (CET)

Chrome mostrará los vídeos de YouTube en formato 'Imagen en imagen' automáticamente al detectar que se cambia de pestaña

MADRID, 21 (Portaltic/EP)
Google ha comenzado a probar una nueva opción en su navegador Chrome con la que permite mostrar los vídeos de YouTube en formato de ventana 'Imagen en imagen' automáticamente, cuando detecte que el usuario ha cambiado de pestaña, de cara a facilitar la visualización de contenido independientemente de la pestaña en la que se esté navegando.

El formato de 'Imagen en imagen' (picture in picture) posibilita continuar visualizando el contenido de un vídeo en una ventana flotante de menor tamaño, mientras se utiliza otra aplicación o se navega por distintos sitios web. Con ello, los usuarios pueden colocar la ventana en cualquier lugar de la pantalla para mayor comodidad, así como redimensionar el tamaño a su gusto para visualizar mejor los distintos contenidos al mismo tiempo.

Esta opción se puede configurar manualmente en el navegador para elementos HTML que introduzcan vídeo, como es el caso de las publicaciones de YouTube. Sin embargo, Google ha comenzado a probar ahora una nueva opción en Chrome con la que permitirá adoptar el formato 'Imagen en imagen' automáticamente para los vídeos que se estén reproduciendo de YouTube, al detectar que se ha cambiado de pestaña en el navegador.

Así lo ha detectado el usuario Leopeva64 en la versión Canary de Google Chrome, tal y como lo ha compartido en una publicación en X (antigua Twitter), donde ha detallado que se trata de una opción que se ha introducido como una bandera para Chrome, por lo que se trata de una función aún experimental.

En concreto, según ha podido comprobar, una vez activada la bandera de esta función, el vídeo que se está reproduciendo en YouTube pasa a mostrarse en una ventana flotante de 'Imagen en imagen' automáticamente, en cuanto se cambia a otra pestaña del navegador. Esto permite visualizar ambos contneidos, el de la pestaña y el del vídeo, al mismo tiempo.

La primera vez que se ejecute esta acción de forma automática, Google preguntará a los usuarios si desean mantener esta configuración como algo permanente, o si desean que el vídeo se muestre en formato 'Imagen en imagen' solo en dicha ocasión. Incluso, los usuarios podrán optar por mantener oculta la pestaña flotante, mientras se continúa reproduciendo y escuchando el vídeo.

Con todo ello, se trata de una función que ya se puede experimentar activándola través de las banderas de Google Chrome. Asimismo, según se ha podido comprobar,por el momento, no funciona con contenidos de vídeo de otros sitios web como Vimeo, Dailymotion o X.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto