Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Blázquez destaca que el Papa Francisco hizo la Iglesia "más ligera" y se acercó a las "periferias"

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 14:26 h (CET)

Blázquez destaca que el Papa Francisco hizo la Iglesia

Recuerda un discurso en el que Francisco llamó a corregir el "ocultamiento" sobre abusos de la Iglesia

El cardenal arzobispo emérito de Valladolid, Ricardo Blázquez, se ha mostrado "consternado" por la muerte del Papa Francisco, de cuyo pontificado ha destacado que tuvo presente a las "periferias" y logró hacer la Iglesia "más ligera" a nivel institucional y "pobre para los pobres", como era su intención.

Blázquez ha lamentado el fallecimiento del hasta ahora Pontífice, quien, ha señalado, muere "justamente cuando se termina de celebrar la victoria de Jesucristo sobre el pecado y sobre la muerte en la resurrección".

Sobre lo que ha "significado" Francisco para la Iglesia, ha subrayado que ha hecho sentir esta como "más ligera" en relación al "peso institucional", con "formas de actuar que eran poco comprensivas por el común de los mortales".

Asimismo, ha ensalzado que Francisco "ha tenido siempre presente en su ministerio a las periferias", como, ha recordado, él mismo denominaba. "Por ejemplo, el otro día estuvo en la cárcel de Regina Celi, de ahí de Roma. Esas eran periferias", ha apuntado.

Igualmente, ha resaltado que el Papa ha ido "hasta el fin del mundo" y ha nombrado cardenales de lugares "muy distantes", al tiempo que "ha tenido presentes las periferias en el corazón de la Iglesia y también en el corazón de su ministerio".

"Él desde el principio quiso que la iglesia fuera pobre para los pobres y de unas formas u otras en unos lugares u otros con unos acentos u otros, yo estoy convencido de que ha llevado adelante ese subrayado de su ministerio", ha agregado Blázquez, quien ha agradecido a Dios el que Francisco "haya podido ejercitar este ministerio de sucesor de Pedro en medio de la Iglesia".

Sobre las experiencias vividas con él, ha recordado cuando, siendo Francisco arzobispo de Buenos Aires, dedicó los ejercicios espirituales a la Conferencia Episcopal Española, que entonces presidía Blázquez.

Además, ha agradecido que el año 2015 le entregase el capelo de cardenal, tras lo que sucedieron otras relaciones con él, con contactos por teléfono o discursos del Pontífice, de los que Blázquez recuerda que le "impresionaron" dos.

En concreto, ha señalado a cuando se celebró el 50 aniversario del Sínodo de los Obispos y Francisco dio un discurso "realmente magistral", ha indicado, para añadir que también le "impresionó muchísimo" otro discurso emitido por el Papa al terminar la reunión de los presidentes de conferencias episcopales en relación con los abusos que, "de orden de conciencia, a veces de poder o sexual, habían padecido menores".

Así, ha incidido en que en este discurso abordó "lo que ese acontecimiento tan penoso significó para todos" y también l"os caminos para poder remontar esa situación estando cerca de las víctimas y corrigiendo radicalmente lo que podría haber habido de ocultamiento de tantas cosas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto