Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Experta destaca "sencillez, sinodalidad y cercanía a los más vulnerables" en el pontificado del Papa Francisco

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 16:32 h (CET)

La catedrática de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia de Comillas, Carmen Peña, ha valorado este martes el pontificado del Papa Francisco como "un periodo muy rico" que ha marcado una impronta particular en la Iglesia Católica. "Ha puesto el acento en cuestiones que, sin ser absolutamente novedosas, sí han marcado una línea muy específica de evangelización", ha explicado.

Peña ha destacado que Francisco ha impulsado una "conversión sinodal" de las estructuras eclesiales, poniendo el énfasis en concebir la Iglesia como "pueblo de Dios" y no como una jerarquía cerrada. "La sinodalidad consiste en avanzar en la corresponsabilidad de todos los bautizados", ha señalado la experta, subrayando que este enfoque ha sido fundamental en su pontificado.

El legado del Papa argentino incluye importantes transformaciones como la respuesta a los abusos sexuales, la transparencia, la lucha contra la corrupción y un fuerte compromiso ecológico. "Ha intentado tocar todos estos puntos", ha manifestado Peña, quien ha reconocido que Francisco ha generado un punto de inflexión especialmente en el estilo, adoptando "un boato menos visible" y un acercamiento más cercano a las personas.

La catedrática ha resaltado especialmente la defensa de los más vulnerables como seña de identidad del Papa Francisco, destacando su compromiso con la inmigración y su llamamiento constante a "ir a las periferias". "No tanto esperar a que vengan a la Iglesia, sino salir hacia ellas", ha explicado, subrayando su preocupación por llevar "la buena nueva" a todas las personas.

Finalmente, Peña ha contextualizado el pontificado de Francisco dentro de la continuidad histórica de la Iglesia, recordando que sus reformas se mantienen en la línea del Concilio Vaticano II. "Puede haber matices entre pontífices, pero la continuidad es importante", ha concluido la experta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto