Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los españoles destinaron el 47% de su sueldo bruto al pago del alquiler en 2024, cuatro puntos más

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 10:47 h (CET)

Los españoles destinaron el 47% de su sueldo bruto al pago del alquiler en 2024, cuatro puntos más

En la Comunidad de Madrid se destinó el 71% del sueldo al pago del alquiler, el porcentaje más alto, según Fotocasa e InfoJobs

El español medio tuvo que dedicar el 47% de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en 2024, el porcentaje más alto desde 2019, frente al 43% que dedicaba en 2023, según el estudio 'Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2024' de InfoJobs y Fotocasa.

Este aumento se debe a que el precio de la vivienda en alquiler en España cerró con un incremento anual del 14% en 2024, hasta los 13,29 euros por metro cuadrado al mes, mientras que el salario medio bruto fue de 27.060 euros anuales, es decir, 2.255 euros brutos mensuales en 12 pagas.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, recuerda que la cantidad del salario que se está destinando al pago del alquiler excede el 30% recomendado por los organismos de control oficiales.

EN 15 CC.AA. AUMENTA EL SALARIO DESTINADO A PAGAR EL ALQUILER
En el último año, en 15 comunidades autónomas se ha incrementado el dinero destinado a pagar el alquiler, mientras que en Cantabria se ha mantenido y solo en Baleares el porcentaje ha disminuido.

Sin embargo, Madrid es la comunidad donde se destina el mayor porcentaje de sueldo al pago del alquiler, ya que se ha pasado de destinar el 62% del sueldo bruto en 2023 al 71% en 2024. Esto se debe a que el alquiler alcanzó los 20,62 euros por metro cuadrado al mes, frente al salario bruto medio de 28.075 euros.

Tras Madrid, las otras comunidades donde se destinan más cantidad de sueldo a pagar el alquiler son: Cataluña (64%), País Vasco (56%), Canarias (55%) y Comunidad Valenciana (47%).

EN EL 70% DE PROVINCIAS SE DESTINA MÁS DEL 30% DEL SALARIO
Por provincias, los residentes del 70% de las provincias destinan más del 30% de su sueldo bruto al pago de una vivienda en alquiler de 80 metros cuadrados.

En la otra cara del informe se desprende que los residentes de las provincias de Zamora, León, Badajoz, Ávila, Córdoba, Albacete, Cáceres, Teruel, Ourense, Ciudad Real, Jaén, Guadalajara y Castellón destinan igual o menos del 30% de los ingresos.

Así, Barcelona (71%), Madrid (71%), Islas Baleares (61%), Guipúzcoa (59%), Vizcaya (56%), Girona (55%), Valencia (53%), Málaga (49%), Sevilla (45%) y Alicante (43%) son las provincias donde más salario se destina al alquiler.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto