Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

KKR ofrece más de 1.000 millones en efectivo por la sueca Biotage

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 11:58 h (CET)

KKR ofrece más de 1.000 millones en efectivo por la sueca Biotage

La firma de inversión KKR ha presentado una oferta de adquisición de 11.607 millones de coronas suecas (1.057 millones de euros) para hacerse con la totalidad de las acciones ordinarias de Biotage, cuyo consejo de administración ha recomendado a los accionistas aceptar la propuesta, a pesar de que no refleja el valor total a largo plazo de Biotage.

En concreto, RWK BidCo, empresa de propiedad indirecta al 100% de KKR Fund, ofrece una contraprestación en efectivo de 145 coronas suecas por cada acción ordinaria de Biotage, lo que representa una prima del 60% sobre el precio marcado al cierre de la última sesión. De este modo, los títulos de Biotage cotizan este martes con una revalorización de más del 55% en la Bolsa de Estocolmo.

En este sentido, la oferta de KKR advierte de que en el caso de que la junta general de Biotage, que se celebrará el 24 de abril, aprueba el dividendo propuesto de 1,65 coronas suecas por acción, RWK BidCo reducirá la contraprestación ofrecida en 1,65 coronas suecas por acción.

El cierre de la oferta está sujeto a las condiciones habituales, incluyendo una adhesión superior al 90% del total de acciones de Biotage, así como la obtención de todas las autorizaciones, aprobaciones y decisiones regulatorias, gubernamentales o similares necesarias.

Carnegie Fonder, SEB Asset Management y Coeli, que en conjunto representan más del 19% de las acciones y votos en circulación de Biotage, han expresado su apoyo a la oferta y su intención de aceptarla, mientras que Gamma Biosciences, el mayor accionista de Biotage, con casi un 17%, transferirá sus acciones a RWK BidCo una vez completada la oferta, habiéndose comprometido a no aceptar ofertas competidoras si las hubiera.

El consejo de Biotage ha subrayado que confía plenamente en la capacidad de la dirección para ejecutar la estrategia y el plan de negocios actuales de la compañía, añadiendo que ve "un potencial de valor adicional que no se refleja plenamente en la oferta", aunque al mismo tiempo reconoce los riesgos asociados y la volatilidad a corto plazo asociada.

En su evaluación de la oferta, el consejo también ha tenido en cuenta que Carnegie Fonder, SEB Asset Management y Coeli han expresado su apoyo a la oferta y que Gamma Biosciences se ha comprometido a no aceptar ninguna propuesta competidora.

Asimismo, como parte de su proceso de evaluación de la oferta y en cumplimiento de sus obligaciones fiduciarias, la dirección de la compañía ha sondeado otras oportunidades y ha estado en contacto con otros posibles postores con el objetivo de encontrar una oferta superior, pero estos contactos "no han dado lugar a ninguna oferta competidora".

"Tras esta evaluación, el consejo considera que, si bien la oferta no refleja el valor total a largo plazo de Biotage, dados los riesgos y las consideraciones expuestas anteriormente, recomienda a los accionistas de Biotage que la acepten", ha anunciado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto