Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

USO elige Cáceres para su manifestación central del 1 de Mayo para reclamar "más empleo y más salario"

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 12:42 h (CET)

USO elige Cáceres para su manifestación central del 1 de Mayo para reclamar

El sindicato espera reunir en la capital cacereña a unas 2.000 personas procedentes de todo el país

La Unión Sindical Obrera (USO) ha elegido Cáceres para su manifestación central del 1 de Mayo donde reclamarán "más empleo, más salario, mejor vida", en una jornada de reivindicación en la que el sindicato espera reunir a unas 2.000 personas procedentes de Extremadura y de otras CCAA como Andalucía, Madrid, Galicia, Aragón, Cantabria, Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

La manifestación partirá a las 12,00 horas desde la plaza de Hernán Cortés para recorrer la avenida Clara Campoamor, la avenida de España, Calle María Telo Núñez, para volver a la avenida de España y coger la avenida de Alemania, Gabino Muriel, avenida Isabel de Moctezuma y finalizar en la avenida de la Hispanidad, donde el secretario general de USO, Joaquín Pérez, se dirigirá a los participantes.

Pérez ha presentado en la capital cacereña esta cita junto al secretario general de USO en Extremadura, Luis Manuel Gil, y la secretaria de Acción Sindical y Empleo, Sara García, quienes han explicado que se ha elegido Cáceres para celebrar el acto central por el crecimiento que el sindicato ha experimentado en los últimos años, tanto entre los empleados públicos como en la empresa privada.

"Nos ha parecido que era el momento, normalmente lo habíamos hecho los años pasados en el norte de España, en determinadas ciudades, y era el momento de venirnos a Extremadura a dar ese apoyo", ha señalado Pérez.

Respecto al lema elegido, el responsable sindical ha señalado que "el récord de afiliación a la Seguridad Social es ficticio, porque no se está creando empleo, se está repartiendo", ya que la jornada laboral semanal media es la más baja de la serie por el aumento de los contratos a jornada parcial, lo que aboca a los trabajadores al pluriempleo, con casi 700.000 personas en esta situación.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto