Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 100 universidades rechazan la "interferencia política" de Trump tras su pulso con Harvard

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 12:47 h (CET)

Los líderes de más de 100 universidades e instituciones académicas de Estados Unidos han señalado en un carta conjunta su rechazo a la "extralimitación y la interferencia política" del Gobierno de Donald Trump tras acabar con las subvenciones de alrededor de tres millones de dólares (2,6 millones de euros) a la universidad de Harvard al considerar que no acabó con las protestas ocurridas en sus campus en contra de la guerra en Gaza.

"Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos ponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la inapropiada intromisión gubernamental en las vidas de aquellos que aprenden, viven y trabajan en nuestros campus", señala el comunicado conjunto que cuenta con la firma de los líderes de universidades como Yale, Princeton o Brown.

Asimismo, los máximos representantes de las instituciones académicas han destacado la "variedad" de la educación superior estadounidense y han resaltado que deben tener "la libertad esencial para determinar, con base académica, qué se enseña, cómo y quién lo imparte".

"Nuestras universidades comparten el compromiso de servir como centros de investigación", indica la carta, que añade que los profesores, alumnos y trabajadores "son libres de intercambiar ideas y opiniones desde una amplia cantidad de puntos de vista sin miedo a las represalias, la censura o las deportaciones".

Además, aseguran que estas instituciones de educación superior son "esenciales" para la prosperidad de Estados Unidos y sirven junto con los organismos gubernamentales para buscar el "bien común".

"El precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad. En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, exigimos un compromiso constructivo que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestra república", concluye la carta.

La universidad de Harvard ya ha anunciado una denuncia contra el Ejecutivo de Donald Trump por congelar las subvenciones y ha asegurado que "las consecuencias de la extralimitación del Gobierno serán graves y duraderas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto