Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arranca el proyecto europeo para mejorar la tecnología de los tanques de la UE, dotado con casi 20 millones

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 12:48 h (CET)

Arranca el proyecto europeo para mejorar la tecnología de los tanques de la UE, dotado con casi 20 millones

GMV es la única compañía española que participa en el consorcio de 26 empresas que desarrollarán esta iniciativa

El proyecto europeo Tecnologías para Tanques Principales Existentes y Futuros ('FMBTech', por sus siglas en inglés), dotado con casi 20 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Defensa (FED) y cuyo objetivo principal es mejorar las tecnologías de los tanques de la Unión Europea (UE), ha comenzado de forma oficial, según ha informado la compañía francesa Thales, que lidera el consorcio que desarrollará la iniciativa.

En concreto, el objetivo del 'FMBTech' es definir "las mejores tecnologías innovadoras" para permitir que los tanques de los países europeos, tanto actuales como futuros, alcancen "la máxima efectividad operativa" en el marco de los nuevos escenarios de combate terrestre.

En esa línea, se busca dotar a estos vehículos militares de un conjunto de capacidades digitalizadas que mejoren su interacción con sistemas no tripulados y aumentar la eficiencia de la tripulación gracias a la inteligencia artificial, entre otros aspectos.

Thales liderará el consorcio que desarrollará el proyecto, el cual está conformado por un total de 26 empresas de 13 países de la UE y Noruega, entre ellas GMV, la única compañía española que participa en esta iniciativa.

El papel de GMV en este proyecto se centrará en tecnologías tipo PNT (posición, navegación y sincronización) y MUM-T (equipo tripulado y no tripulado), en la definición del concepto de 'sistema de sistemas' y en el uso de la inteligencia artificial para el apoyo a la toma de decisiones.

En concreto, en el consorcio participan empresas de Francia (6 compañías), Italia (3), Polonia (3), Finlandia (3), Chipre (2), Eslovaquia (1), Eslovenia (1), Noruega (1), República Checa (1), Alemania (1), Irlanda (1), España (1), Grecia (1) y Bélgica (1).

"FMBTech sitúa a la UE a la vanguardia de las tecnologías de defensa avanzadas y de vanguardia, reforzando la innovación militar y la colaboración en el ámbito de la defensa europea. El proyecto mejorará la eficacia, la seguridad y la rentabilidad de los MBT (tanques principales), tanto actuales como futuros, garantizando que sigan siendo activos esenciales en el campo de batalla y facilitando el acceso a las capacidades emergentes de quinta generación", ha destacado Thales en un comunicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto