Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE reprocha a Rusia que continue con su guerra y evita comentar la tregua de Pascua

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 13:10 h (CET)

La Unión Europea ha reprochado este martes a Rusia que continúe con la guerra de agresión sobre Ucrania un mes después de que Kiev aceptara un alto el fuego y tras la tregua de Pascua anunciada por el Kremlin, que desde Bruselas evitan comentar.

"Hace más de un mes que Ucrania acordó un alto el fuego incondicional. Y cuando nos fijamos en las acciones exactas de Rusia, vemos a Rusia como un agresor y que tiene un historial como agresor", ha afirmado la portavoz de Exteriores del bloque, Anitta Hipper, quien ha asegurado que Moscú "debe ser juzgado por sus acciones" y no sus palabras.

En este sentido, ha reiterado que "los hechos son que Rusia sigue bombardeando vidas inocentes", por lo que ha esquivado cualquier valoración sobre la tregua pascual anunciada por el Kremlin y que consistió en un alto el fuego unilateral este fin de semana con motivo de las conmemoraciones religiosas.

Tras la pausa, las autoridades de Rusia han anunciado la toma de una nueva localidad en el este de Ucrania en el marco de la invasión del país vecino, reiniciando así las operaciones militares tras la tregua.

De lado de Ucrania, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha apuntado que esta iniciativa pone de manifiesto la capacidad del presidente ruso, Vladimir Putin, de parar la guerra, toda vez Kiev acordó el alto el fuego planteado por Estados Unidos hace semanas.

Una delegación ucraniana viajará a Londres este miércoles de cara a las conversaciones de paz que se llevarán a cabo con representantes de Reino Unido, Francia y Estados Unidos. "Un alto el fuego incondicional debe ser el primer paso hacia la paz y esta Pascua ha dejado claro que son las acciones de Rusia las que prolongan la guerra", apuntó el presidente ucraniano.

De lado de la Comisión Europea no se espera que haya representantes en la cita en la capital británica, aunque han insistido en que el Ejecutivo europeo seguirá apoyando a Ucrania para lograr una "paz duradera, justa y completa".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto