Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONCE mostrará, coincidiendo con el Día del Libro, cómo hacer accesible la lectura para personas ciegas

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 13:51 h (CET)

La ONCE mostrará, coincidiendo con el Día del Libro, cómo hacer accesible la lectura para personas ciegas

El Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) mostrará, conincidiendo con la celebración del Día del Libro, este 23 de abril, cómo hacer accesible la cultura y la lectura para las personas ciegas y con discapacidad visual y cómo ha logrado contar con más de 80.000 títulos en su biblioteca digital (con medio millón de descargas anuales) y transcribir siete millones de página en braille cada año.

El SBO, que cuenta con sedes en Madrid y Barcelona, abre sus puertas para mostrar "que una cultura accesible para todos es posible". Desde visitas guiadas a talleres de braille, el SBO ha preparado un programa para todos los públicos y gustos.

Las actividades comienzan este martes con un taller de iniciación al braille en el que se darán unas nociones básicas además de conocer su evolución en estos 200 años desde la escritura con pauta y punzón hasta la utilización de programas informáticos. Además, este taller invitará a los asistentes a reflexionar acerca del etiquetado braille en los productos sanitarios, alimentos o espacios para garantizar la inclusión de las personas ciegas y con discapacidad visual en la sociedad.

Durante el Día del Libro, tendrá lugar un directo en el canal de Instagram de la ONCE bajo el título 'El braille y la lectura' la charla en la que Alberto Gil, escritor ciego y técnico de Biblioteca en el SBO, hablará de la conexión entre el braille y la escritura y lo que supuso este código para el acceso a la lectura de las personas ciegas.

Como novedad, el 25 de abril habrá un escape room literario para lectores de entre 18 y 30 años bajo el nombre 'Aventura literaria en el SBO'. Tendrán que resolver el enigma de Anaxágoras Holmes, un excéntrico trabajador al que le apasionan la lectura y los acertijos y que ha desaparecido misteriosamente. Una oportunidad para poner a prueba el braille utilizando el oído y el tacto con acertijos en las diferentes áreas de braille, materiales de relieve y sonido del Servicio Bibliográfico de la ONCE y del Museo Tiflológico de la ONCE.

Además, se ha creado un vídeo para lectores ciegos para mostrar las diferentes formas de acceso a la lectura y los recursos del SBO.

Durante toda la semana habrá jornadas de puertas abiertas en sus instalaciones con diferentes turnos de visita para dar a conocer la labor de adaptación a braille, relieve y sonido de todos los textos, libros o documentos que las personas ciegas necesitan en su día a día. Los visitantes, podrán conocer además el Área de Relieves, donde se crean los cuentos multiformato para los más pequeños; la zona donde se imprime y encuaderna en braille; además de los diferentes departamentos por los que pasa un libro para convertirse en audiolibro.

También se celebra el encuentro literario de los Clubes de Lectura de la ONCE, organizado junto a la División Editorial Grupo Planeta, en el que lectores de los clubes de lectura y braille de la ONCE en todo el territorio comparten charla con sus escritores favoritos. Este año será con Carmen Mola el próximo 29 de abril, continuando con los encuentros literarios ya realizados por María Dueñas, Dolores Redondo, Pilar Eyre, Carmen Posadas, Javier Cercas, Lorenzo Silva y Sonsoles Ónega.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto