Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberdrola, Acciona y Sacyr se citan con autoridades indias para estudiar inversiones industriales en ese país

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 14:03 h (CET)

Iberdrola, Acciona y Sacyr se citan con autoridades indias para estudiar inversiones industriales en ese país

Directivos de Iberdrola, Acciona o Sacyr, entre otras grandes empresas españolas, se reunirán esta semana con las autoridades de Jharkhand, un Estado de India, con el objetivo de estudiar inversiones industriales, mineras y energéticas en el país asiático.

Otras empresas como Bimbo, BBVA, Ferrovial o FC Barcelona también figuran en la agenda de reuniones, según fuentes consultadas por Europa Press.

Los encuentros se enmarcan en el viaje que el ministro principal de Jharkhand, Hemant Soren, está realizando entre el 19 y 24 de abril en España, y que forma parte de una estrategia más amplia del Estado para atraer inversión extranjera directa en sectores como el acero y los metales, la energía (convencional y renovable), la fabricación avanzada, la minería y el desarrollo de infraestructuras.

Jharkhand, uno de los estados indios más ricos en recursos, alberga algunas de las mayores instalaciones de empresas como Tata Steel, Steel Authority of India Limited (SAIL) y NTPC, contribuyendo de forma significativa a la producción industrial de India.

En este sentido, uno de los objetivos de la visita es atraer inversiones para el desarrollo del sector minero, motor histórico de la economía del estado y con gran potencial para la cooperación tecnológica internacional.

El Estado de Jharkhand ofrecerá a empresas como Iberdrola, Acciona y Sacyr entrar en la puja por sus minas como alternativa a las inversiones chinas o estadounidenses. Otros grupos industriales y energéticos españoles, fondos de inversión e instituciones públicas también se reunirán con la delegación india.

"Jharkhand está atravesando una fase de profunda transformación económica, y las asociaciones internacionales desempeñarán un papel fundamental en la configuración de esta transición. Estamos aquí para construir relaciones a largo plazo con las empresas españolas que buscan expandirse en la economía india de alto crecimiento, basada en los recursos naturales", declaró Hemant Soren.

En la actualidad, más de 280 empresas españolas operan en India, y el comercio bilateral alcanzó los 8.780 millones de dólares (7.641 millones de euros) en 2024, lo que supone un incremento interanual del 6,3%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto