Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dincat reinvidica la accesibilidad cognitiva para un Sant Jordi más inclusivo

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 14:17 h (CET)

Dincat reinvidica la accesibilidad cognitiva para un Sant Jordi más inclusivo

Llaman a adaptar más libros a Lectura Fácil
La Associació Empresarial d'Economia Social de Catalunya (Dincat) ha recordado la importancia de la accesibilidad cognitiva a través de la adaptación de libros y textos a Lectura Fácil y ha reivindicado un Sant Jordi "más inclusivo".

Dincat ha instado tanto a la administración pública como al conjunto del sector cultural a promover la accesibilidad cognitiva para que las personas con discapacidad puedan vivir de forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, según recoge un comunicado de la asociación de este martes.

Aseguran que "miles" de personas con discapacidad intelectual ven vulnerado su derecho a la cultura y a la información porque no pueden comprender la mayoría de libros disponibles actualmente, por lo que reclaman impulsar la Lectura Fácil (LF).

Se trata de un método de creación, adaptación y validación de textos que los hace "más accesibles y fáciles de entender".

En concreto, el sector pide un "aumento significativo" de la producción editorial en este formato y llama a las editoriales a tomar conciencia de la importancia de ofrecer contenidos adaptados a todas las personas.

Según datos de la Asociación de Lectura Fácil, en 2024 solo se publicaron 55 títulos en este formato en todo el Estado y, aunque la cifra casi se ha duplicado en los últimos 4 años, continúa siendo "muy insuficiente" comparada con el total de 89.000 libros publicados en el mismo periodo.

CLUBES DE LECTURA FÁCIL
Por otro lado, Dincat apuesta por el impulso de los Clubes de Lectura Fácil: según datos de 2023, en Catalunya existen 179 de estos clubes, de los cuales 34 están especializados en personas con discapacidad intelectual.

Alertan de que, si bien desde 2017 hasta ahora los clubes de lectura fácil han aumentado en un 32%, los especializados en discapacidad intelectual solo lo han hecho en un 21%.

Además, advierten de que el 64,5% de personas con discapacidad intelectual declara no leer "nunca" o casi nunca, según una encuesta del Dincat.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto