Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La falla que obsequió a Francisco con un 'ninot' de San José destaca su "humildad" y "cercanía"

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 15:54 h (CET)

La falla que obsequió a Francisco con un 'ninot' de San José destaca su

El presidente de Art i Ciència recuerda con emoción el encuentro con el pontífice y resalta su sorpresa al recibir el regalo: "Un Sant Josep"

VALÈNCIA, 22 (EUROPA PRESS)
La comisión fallera de la ciudad de València que el pasado mes de octubre obsequió al Papa Francisco con un 'ninot' de San José, la de Pintor Maella-Avenida de Francia-Menorca, ha destacado este martes, tras conocerse la pasada jornada el fallecimiento del pontífice, su "humildad" y "cercanía".

Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press el presidente de esta comisión, Máximo Pérez, que ha recordado con emoción el encuentro mantenido en el Vaticano con el Papa para hacerle ese regalo y acercarle la fiesta fallera. Pérez ha resaltado que al recibir el 'ninot', elaborado por la empresa valenciana Regala un Ninot, Francisco lo cogió entre sus manos y dijo en valenciano "un Sant Josep" --"un San José"--.

"Demostró que era conocedor de València y de todo, de su fiesta", ha señalado el presidente de la comisión, más conocida como falla Art i Ciència. "Lo recuerdo emocionado, se me pone la piel de gallina. Fue un momento muy emotivo", ha agregado Máximo Pérez, que ha precisado también que esa audiencia tuvo lugar el 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana.

El representante de Art i Ciència ha explicado que la idea de asistir a una audiencia pública general con el Papa Francisco surgió de la delegación de festejos de esta comisión y ha apuntado que a partir de esa propuesta se decidió presentar por escrito la solicitud al Vaticano, que la aceptó. Igualmente, ha precisado que se pidió el 9 de octubre por ser el día de los valencianos y una jornada festiva en València, una circunstancia que facilitaba la misión y que en ella pudiera participar más gente.

"Así organizamos el viaje a Roma", con una delegación compuesta por "medio centenar de falleros y falleras" de la comisión, ha concretado su presidente, que ha detallado que en la audiencia participaron únicamente él, la Fallera Mayor de Art i Ciència, Angela Alandi y el presidente infantil, Dario Martínez. El resto de la comitiva estaba siguiendo el encuentro en otro punto de la plaza y aunque no pudo acercarse a Francisco, si que recibió su saludo a distancia, como ha relatado Pérez.

"Cuando el Papa llegó ante nosotros le pedí que saludara al resto de miembros de la falla, que estaban en la plaza siguiendo la audiencia. Le dije: "Padre, puede mandar un saludo al resto". Y señalé donde estaban, vestidos con camisetas rojas. Y él los saludó con la mano", ha expuesto Máximo Pérez, que ha insistido en subrayar la "cercanía" del pontífice.

"Humildad y cercanía. Eso es lo que destacaría de él, una persona que acaba una audiencia con mucha gente y que dedica tiempo a saludar a todo el mundo", ha afirmado el presidente de la comisión Pintor Maella-Avenida de Francia-Menorca.

Asimismo, ha comentado que los tres representantes de la falla que hicieron entrega del ninot al Papa iban ataviados con la indumentaria típica valenciana y que ocuparon un "lugar preferente" en la audiencia junto a "altos cargos, gente enferma y otras personas" y a la izquierda del altar.

MINIESTANDARTE BENDECIDO
Junto a la imagen de San José, Art i Ciència regaló a Francisco una réplica en miniatura del estandarte de esta falla y le pidió bendición para otro igual que también portaba y que regresó a València para quedar custodiado en su casal, la sede de la comisión.

Máximo Pérez ha indicado que además poder saludar y conocer al Papa, con ese viaje a Roma se quiso acercar al pontífice las Fallas y todo lo que representan, tanto el colectivo fallero como la indumentaria, el trabajo de los artistas falleros y el resto de elementos.

También ha comentado que la portada de 'llibret' de la falla de este año --el libro en el que se recoge la imagen de sus representantes, sus actividades durante la celebración de la fiesta y su monumentos entre otros aspectos-- ha estado dedicada a esa visita al Vaticano, con una imagen de la Basílica de San Pedro y del 'ninot' entregado.

Desde la empresa que elaboró el 'ninot', Xavi Serra, cofundador de Regala un Ninot, ha indicado que esta firma recibió con mucha ilusión este encargo. "Fue una idea muy chula", ha señalado a Europa Press, al tiempo que ha destacado que se decidió representar a San José como figura más destacada de las Fallas y santo en cuyo honor se desarrollan estas celebraciones.

"CON EL FUEGO DE LAS FALLAS EN LA MANO"
Asimismo, ha detallado que la imagen, además de representar a este patrón, representaba también el fuego de las Fallas, uno de los principales elementos de la fiesta. "Creamos un San José con el fuego de las fallas en la mano, para que se tuviera la referencia, como patrón de los valencianos y de las Fallas", ha expuesto.

Serra ha comentado que inicialmente se planteó crear un 'ninot' que representara al Papa, pero ha resaltado que finalmente se optó por San José por todo lo que representa y también por su vinculación con los artesanos y los artistas falleros. "Nuestra intención es también llevar el oficio de artista fallero más allá y hacer ver que podemos hacer más que una falla", ha añadido.

El cofundador de Regala un Ninot ha detallado que la figura que se entregó al pontífice mide unos 30 centímetros y que se hizo más pequeña que las que habitualmente hace su empresa, de unos 35 o 40 centímetros, teniendo en cuenta que tenía que tenía que viajar hasta Roma.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto