Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arranca este miércoles el proceso de elección y adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 17:00 h (CET)

Arranca este miércoles el proceso de elección y adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada

El Ministerio de Sanidad ha confirmado que este miércoles arrancará el proceso de elección y adjudicación de plazas de la Formación Sanitaria Especializada 2024-2025, por el que miles de aspirantes podrán acceder a una de las 11.691 plazas ofertadas para formarse como especialistas en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

El acceso a a la sede del Ministerio se abrirá cada día a partir de las 08.45, para lo que será necesario presentar DNI/NIE en vigor o mediante representante con poder notarial, aunque también se podrá participar por vía electrónica a través del portal 'https://fse.mscbs.gob.es/fseweb', usando certificado digital o Cl@ve, recomendada para evitar incidencias y agilizar el proceso.

Este proceso se iniciará con la adjudicación de plazas a los aspirantes de Química, Radiofísica Hospitalaria y Biología, y a partir de las 12.00 llegará el turno de Psicología y, ya por la tarde, a partir de las 16.00, Farmacia. El jueves será el turno de Enfermería, y el lunes el de los aspirantes a Medicina; el proceso se alargará hasta el 28 de mayo.

En el caso de haber presentado una solicitud electrónica y decidir finalmente comparecer en persona, el aspirante podrá modificar su elección presencialmente, y prevalecerá la decisión adoptada presencialmente.

Por el contrario, quienes no tramiten su solicitud ni comparezcan en el momento asignado, se considerará que renuncian a la prioridad obtenida y a su derecho preferente de elección; si aún quedan plazas disponibles, podrán optar a una de ellas en un momento posterior, acudiendo presencialmente y según el orden vigente en ese momento.

Tanto los aspirantes que hayan obtenido plaza tras resolución administrativa como aquellos que participen por el turno de discapacidad podrán utilizar indistintamente cualquiera de estas modalidades, en igualdad de condiciones que el resto de convocados.

Las personas citadas podrán acceder al recinto por la entrada del Auditorio Marcelino Camacho, en calle Lope de Vega 40, salvo los días 9, 12, 13 y 14 de mayo, días en los que se accederá por la puerta principal.

Una vez finalizada la adjudicación, las personas que hayan obtenido una plaza deberán contactar con su comisión de docencia en el centro o unidad docente asignada el siguiente día hábil tras la adjudicación, para programar la realización del examen médico previo, de carácter obligatorio y cuyo objetivo es el de comprobar que el residente no padece ninguna enfermedad ni presenta limitaciones físicas, psíquicas, sensoriales o funcionales que resulten incompatibles con las actividades propias del programa formativo.

La toma de posesión de la plaza adjudicada deberá realizarse entre los días 5 y 6 de junio, ambos inclusive, un plazo en el que el adjudicatario deberá presentarse en el centro o unidad docente correspondiente para formalizar su incorporación y comenzar oficialmente su periodo de formación. Por tanto, el 6 de junio será la fecha oficial de inicio del periodo formativo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto