Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los técnicos de emergencias sanitarias realizan el 85% de las urgencias de forma autónoma

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 17:25 h (CET)

Los técnicos de emergencias sanitarias realizan el 85% de las urgencias de forma autónoma

Los técnicos de emergencias sanitarias realizan en torno el 85 por ciento de las urgencias de forma autónoma en todas las comunidades, y se encuentran presentes en todos los dispositivos de asistencia y traslado extrahospitalario, tal y como se ha señalado durante la Jornada Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) para este tipo de técnicos.

El vicepresidente cuarto y vocal de Técnicos de SEMES Nacional, Fernando López Mesa, ha manifestado que la formación continuada de los técnicos de emergencias sanitarias redunda "muy favorablemente" en la atención de los pacientes.

"Los técnicos de emergencias sanitarias somos profesionales que formamos parte de los equipos asistenciales de los Sistemas de Emergencias Médicas, de forma autónoma o junto a las compañeras enfermeras y de medicina", ha añadido.

En ese sentido, ha subrayado que este tipo de profesionales ejercen una función "importantísima e imprescindible" en los equipos de emergencia, y les ha considerado la "columna vertebral" de la urgencia y emergencia extrahospitalaria.

La vicepresidenta segunda de SEMES, Carmen Camacho Leis, ha resaltado el papel de los técnicos de emergencias en los equipos de SAMUR-Protección Civil, estando incluidos en todas sus unidades asistenciales, como las de Soporte Vital Avanzado, Soporte Psiquiátrico o de Soporte de Intervención Psicológica.

"Por otro lado, el centro de coordinación o central de comunicaciones está compuesta en exclusiva por técnicos", ha añadido Camacho, también subdirectora General en SAMUR-Protección Civil.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zamora, Manuel Alesander Alonso Escribano, ha incidido en la importancia de su trabajo "vital", considerando que en muchas ocasiones está "infravalorado".

"Cada día enfrentáis desafíos que requieren no solo habilidades técnicas, sino también empatía y resiliencia. En un mundo donde la rapidez y la eficacia son esenciales, vuestra capacitación y dedicación marcan la diferencia en momentos de crisis", ha agregado.

La directora Gerente de Emergencias de Castilla y León, la doctora Flor de Castro Rodríguez, ha incidido en que estos técnicos se encuentran en las 190 unidades asistenciales terrestres que gestiona la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Castilla y León, de las que 143 son unidades de soporte vital básico, y que han atendido durante el 76 por ciento de las urgencias y emergencias que se han producido en el medio extrahospitalario en Castilla y León durante 2024.

El subdirector General Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud en Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Juan Julián García Gómez, ha reafirmado su papel fundamental en la atención al paciente, así como la importancia de este tipo de jornadas y de la formación continuada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto