Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Kai Capital consigue un segundo asiento en el consejo de Finetwork tras ampliar su participación en la teleco

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 18:49 h (CET)

Kai Capital consigue un segundo asiento en el consejo de Finetwork tras ampliar su participación en la teleco

El director de inversiones de Kai Capital, Fernando López, se ha incorporado al consejo de administración de Finetwork, con lo que el 'family office' ya cuenta con dos asientos en el máximo órgano de decisión de la teleco, un movimiento que se produce después de que a mediados del pasado febrero Kai Capital elevase su participación en el accionariado de la operadora.

La presencia de López en el consejo de administración de Finetwork en representación de Kai Capital, publicada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) consultado por Europa Press, se suma a la del fundador y presidente del 'family office', Alfredo Pérez, que forma parte del consejo de la teleco desde septiembre de 2024.

El desembarco de López en el consejo de Finetwork atiende a la ampliación de la participación de Kai Capital en el accionariado de la compañía que tuvo lugar a mediados de febrero, cuando ejecutó la conversión en acciones de un préstamo de 10 millones de euros suscrito en 2024.

En ese sentido, cabe recordar que Kai Capital entró en Finetwork a mediados de 2024 a través de una operación que constaba de dos partes: un primer tramo por importe de 10 millones de euros, que daba entrada al 'family office' en el capital de la operadora, y un préstamo convertible por valor de otros 10 millones de euros.

Por otro lado, la llegada de Fernando López al consejo de administración de Finetwork supone la consumación de la salida de Óscar Vilda, que cesó como consejero delegado de la teleco el 31 de diciembre de 2024 y que desde el 1 de febrero ejerce como CEO de Dazn para España y Portugal.

De hecho, Finetwork todavía no ha nombrado un nuevo consejero delegado y desde finales del año pasado hay un 'comité de transición'.

En esa línea, desde la salida de Vilda se han producido una serie de bajas en la cúpula directiva de la empresa, entre las que se encuentran la de Enrique de Porres, que fue fichado por la teleco a comienzos del pasado diciembre como director de Estrategia y que tan solo duró tres meses en la empresa.

A ello se suma la salida del director financiero, Federico Colom, que a finales del pasado marzo, poco antes de que se cumpliese un mes desde su fichaje, abandonó la compañía por "razones personales".

Por otro lado, la compañía tuvo que reincorporar recientemente a Javier Herranz, exdirector general de la empresa, tras dos años de litigio y después de que la Justicia declarase nulo su despido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto