Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

World Athletics establece "objetivos ambiciosos" con una estrategia a tres años de "liderazgo de género"

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 19:20 h (CET)

La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) ha dado este martes más detalles sobre su estrategia a tres años de "liderazgo de género", a modo de "hoja de ruta clara para reforzar su compromiso de empoderar a las mujeres, promover un cambio sostenible y posicionar al atletismo como un modelo global de equidad e inclusión".

"La Estrategia de Liderazgo de Género de World Athletics 2025-2027 describe objetivos clave centrados en promover la concienciación, iniciar cambios de políticas e implementar educación para apoyar la progresión y el crecimiento del grupo y la línea de líderes femeninas alineadas con los objetivos definidos", indicó en una nota de prensa.

Sus objetivos incluyen "mantener y hacer crecer la cantera de líderes femeninas para puestos de toma de decisiones", así como "aumentar la equidad de género entre administradores, árbitros y entrenadores", acorde al mismo comunicado de prensa.

Igualmente, World Athletics aboga por "fortalecer los marcos de gobernanza e iniciar políticas para incorporar la equidad de género"; "continuar generando conciencia y promoviendo la equidad de género mediante la participación y la promoción con programas y campañas de apoyo", y por último "desarrollar programas e iniciativas educativas basadas en la equidad y el liderazgo de género".

SEBASTIAN COE: "ESTA ESTRATEGIA REFLEJA NUESTRO COMPROMISO CONTINUO"
"Estoy sumamente orgulloso del progreso que hemos logrado hasta la fecha para aumentar la representación femenina en el atletismo, como lo demuestra nuestro Consejo con una representación equilibrada de género. Esta estrategia refleja nuestro compromiso continuo para garantizar que las mujeres no solo estén presentes, sino que también destaquen en los puestos de liderazgo y toma de decisiones en nuestro deporte", dijo el presidente de World Athletics, Sebastian Coe.

"Sabemos que aún existen desafíos para incorporar más entrenadoras, árbitras y administradoras al atletismo, pero estamos comprometidos con la igualdad y las oportunidades para impulsar un cambio duradero en la comunidad atlética mundial", añadió Coe en sus declaraciones.

Stephanie Hightower, presidenta del Grupo de Trabajo sobre Liderazgo de Género de World Athletics, recalcó que "esta estrategia no es solo una hoja de ruta", sino que "es un compromiso para construir una cultura donde las mujeres estén igualmente representadas, empoderadas y equipadas para liderar en todos los niveles del atletismo".

"Nos sentimos orgullosos de nuestros logros hasta la fecha, pero aún más motivados por el trabajo que tenemos por delante. Sabemos que, al colaborar con líderes en este ámbito, podemos forjar un futuro más sólido e inclusivo para las mujeres y las niñas en el atletismo", apostilló Hightower finalmente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto