Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Luís Figo, Rudy Fernández, Ana Peleteiro y Fabio Capello se suman a una campaña de Madrid contra las drogas

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 19:50 h (CET)

Todos los equipos madrileños de fútbol y baloncesto de Primera División posarán tras una gran pancarta al inicio de sus partidos

La Comunidad de Madrid ha iniciado una nueva acción en redes sociales, dentro del Plan Regional Contra las Drogas, en la que destacadas figuras del deporte como Luís Figo, Fabio Capello, Rudy Fernández y Ana Peleteiro han grabado en vídeo un mensaje para prevenir, concienciar e informar sobre el consumo de sustancias como el cannabis y la cocaína, bajo la etiqueta #LasDrogasDestrozanTuVida.

Además, todos los equipos madrileños de fútbol y baloncesto de Primera División posarán tras una gran pancarta con el mismo lema al inicio de alguno de sus partidos de abril y mayo, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

Así, participan el exfutbolista portugués Luís Figo, el exentrenador de fútbol Fabio Capello, la extenista Garbiñe Muguruza, los pilotos Carlos Sainz Cristina Gutiérrez y Pepe Martí, la taekwondista Adriana Cerezo, los judokas Fran Garrigós y Marta Arce, la atleta Ana Peleteiro, el exbaloncestista Rudy Fernández, las nadadoras Ona Carbonell y Teresa Perales y el surfista Aritz Aranburu.

La acción ha contado con la colaboración de la Fundación Laureus. Por otro lado, el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Rayo Vallecano, el Getafe CF, el CD Leganés y el Madrid CFF se suman a la iniciativa a través de acciones al inicio de algunos encuentros de fútbol, al igual que Estudiantes y Real Madrid en baloncesto, y del Movistar Inter en varis de sus citas de fútbol sala.

LLEGA A LA MARATÓN DE ESTE FIN DE SEMANA
Asimismo, el Ejecutivo autonómico llevará su Plan regional contra las Drogas en la 47ª edición de la Zurich Rock 'n' Roll Running Series Madrid, la tradicional maratón que se celebra este 27 de abril en las calles de la capital y en la que competirán 45.000 atletas que lucirán el lema en sus dorsales. También estará presente en una gran pancarta colocada en la salida.

Esta acción se extenderá a los Campeonatos de España Universitarios, con la participación de más de 7.000 deportistas y 85 facultades, y en otras citas como el Campeonato de España Sub12 de Fútbol masculino o femenino o las instalaciones deportivas dependientes del Gobierno madrileño.

El Plan Regional contra las Drogas, que cuenta con una inversión de 200 millones de euros y con la implicación de todas las consejerías del Ejecutivo autonómico, despliega 75 medidas de prevención y concienciación, incluida esta campaña.

La primera fase, dirigida a adolescentes de entre 14 y 18 años, advertía de que 'Los porros golpean tu vida hasta destrozarla', con el objetivo de concienciar sobre los peligros de una droga a menudo banalizada por la sociedad y cuya edad media de inicio es de 18,3 años, tanto en hombres como mujeres. Recientemente se ha puesto en marcha una segunda acción enfocada a la cocaína con el lema 'Raya que te metes, vida que destrozas'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto